Técnica: Atemperar muestra y material a 37ºC. Depositar dos gotas de semen (10 μl) previamente licuado (30 minutos como mínimo a temperatura ambiente) y homogeneizado sobre un portaobjetos a 37º C. Cubrir con un cubreobjetos sin apretar ni dejar burbujas. Para evitar la desecación de
Cálculo del Tratamiento Térmico en Conservas El cálculo del tratamiento térmico se basa en tres premisas fundamentales: Premisa 1: Variabilidad de la Temperatura Letal Para un microorganismo dado, no existe una única temperatura letal. Hay muchas temperaturas letales, todas las que es
Funciones de la Insulina Funciones en metabolismo de carbohidratos (HC): Músculo Esto pasa en reposo ya que durante el ejercicio el músculo no necesita insulina. El músculo se vuelve muy permeable a la glucosa, aumentando su captación. Activación de la glucógeno-sintasa y del sistema
Efectos del Fósforo en Lagos y Embalses Los detergentes clásicos contienen gran cantidad de fósforo, ¿cuál es el efecto que tiene este elemento en el equilibrio de un lago o un embalse? La presencia de fósforo en gran cantidad en las aguas de un lago o embalse, aguas con baja dinámica
Taxonomía y Clasificación Dominios: Eubacterias (sin núcleo verdadero, función limitada y PG) Archaea (procariotas especializados, adaptadas para sobrevivir en condiciones extremas, sin PG) Taxonomía convencional: basada en la bioquímica del MO Taxonomía molecular: basada en ac. nucle
**ESTÓMAGO** **CÉLULAS EXOCRINAS** Células Caliciformes: Moco y bicarbonato Células Parietal u Oxíntica: HCl y Factor intrínseco Células Principales: Pepsinógeno y lipasa gástrica Todas estas están en conductos que son invaginaciones del estómago hacia el interior. **SECRECIÓN ENDOCRI
3 SNS El SNS regula las respuestas de los músculos. Dos tipos de procesos: Voluntarios: Necesita de nuestra voluntad y una respuesta del cerebro, son conscientes. En este intervienen: Neurona sensitiva, neuronas de la medula espinal, neuronas de asociación, neuronas de la medula, neu
Cambios Celulares en Patología Definiciones ATROFIA: Es la disminución del tamaño de la célula por la pérdida de sustancia celular. HIPERTROFIA: Se refiere a un aumento del tamaño o volumen de las células, dando lugar a un aumento en el tamaño del órgano. HIPERPLASIA FISIOLÓGICA: Aume
Objetivo: Evitar la proliferación de microorganismos en los alimentos. Retardar la acción de agentes del medio (oxígeno, luz, etc.). Disminuir la velocidad de las reacciones químicas y bioquímicas. Prevenir el ataque de insectos y otros animales. Para lograr este objetivo, contamos co
Taninos La coloración roja del vino se debe sobre todo a las anticianinas, sin embargo, otras características organolépticas se deben a los taninos. 13.1 Generalidades Son compuestos fenólicos hidrosolubles que tienen una masa molecular comprendida entre 500 y 3000 y que presentan rea