Fisiología del Páncreas: Secreción de Ácido Clorhídrico Formación de Ácido Clorhídrico El ácido clorhídrico se forma en las proyecciones “vellosas” del interior de los canalículos. El ion cloruro se transporta de forma activa del citoplasma de la célula parietal a los canalículos y lo
Propiedades del Agua como Disolvente Propiedades como disolvente (constante dieléctrica del agua, disolución de sólidos, unidad de concentración disolución de gases, sales insolubles). Estratificación en Lagos En los lagos estratificados: Mixolimnion: Zona superior que se mezcla. Moni
Masticación Es la función más relevante del sistema bucal. Es un proceso mediante el cual el alimento es troceado por los dientes mientras que, a su vez, se mezcla con la saliva formando una masa fácil de deglutir y digerir, conocida como bolo alimenticio. Al mezclarse con la saliva s
Sistema Límbico: Emoción, Memoria y Aprendizaje Funciones del Sistema Límbico Establecimiento de la unidad del soma y de la psiquis. Condiciona la actividad social del individuo, permitiéndole la adecuación a la realidad y al momento que vive. Regula el carácter. Interviene en la cond
Vía de las Pentosas Fosfato Es una ruta secundaria del metabolismo de la glucosa que produce NADPH, el principal equivalente reductor utilizado en la síntesis de lípidos, triglicéridos y ribosa. Funciones principales: Proporcionar NADPH. Utilizar glucosa para generar ribosa. Glutatión
PREGUNTAS CORTAS FISIOLOGÍA 1. Explique cómo se distribuyen en el organismo los distintos líquidos corporales. Todos los líquidos corporales forman el agua corporal total (60-70%). Esta agua corporal total está formada por el líquido intracelular y el líquido extracelular; este último
CUESTIONARIO 9: Riesgo Coronario, Arterioesclerosis y Biosíntesis del Colesterol 1.- ¿Qué es el Riesgo Coronario y Cómo se Calcula? El riesgo coronario es la probabilidad que tiene una persona de desarrollar una enfermedad coronaria en un período determinado. Se calcula utilizando dif