Capítulo 34: Hongos Reproducción: Basada en la formación de esporas, estas esporas generalmente son del tipo Angiospora en sus diferentes modalidades como: Esporangiospora Conidiospora Artrospora Blastospora Cuando tenemos un crecimiento micelial, es decir, un moho filamentoso, con el
El VIII par craneal, también conocido como nervio auditivo o vestibulococlear, posee dos ramas: Rama Coclear La rama coclear se encarga de la audición. Los estímulos sonoros son conducidos a través del conducto auditivo externo y la membrana timpánica hacia el laberinto, que posee una
Reacciones Nucleares 1. Reacción (α, p) La primera reacción nuclear fue observada por Rutherford en 1919 en un experimento en el que se bombardeó gas nitrógeno (N) con partículas α (alfa) desde una fuente radiactiva. Se obtuvieron como productos oxígeno, hidrógeno y Q, donde Q es la e
Huesos del Cráneo y la Cara Hueso Temporal El hueso temporal es un hueso par situado en la parte lateral, media e inferior del cráneo. Tiene una forma irregular y compleja, y contiene en su espesor el órgano vestibulococlear (oído). La porción escamosa o escama corresponde a la parte
Metabolismo del Glucógeno y su Regulación Introducción La disponibilidad de glucosa es primordial para que las células puedan desarrollar de forma eficaz su metabolismo y sus funciones. El mantenimiento de una concentración adecuada de glucosa es crucial para el organismo, por ello, l
Colorantes: ¿Por qué se usan? Para proporcionar color constante a los alimentos. Algunos alimentos tienen colorantes muy sensibles a la luz, por lo que durante el procesado se destruyen; por eso se utilizan otros. Otras veces sirven para dar color a alimentos que no lo tienen (caramel
El papel como soporte de la escritura Originario en China y entra a Europa a través de España. En el mundo oriental, los tejidos son de origen vegetal y animal, y los papeles en Europa proceden de tejidos de fibra vegetal, dividiéndose en: Tipos de papel Papel de trapos: El cual se pu
El Sistema Nervioso La Neurona a) El elemento histológico del tejido nervioso es la neurona. b) La histología es la rama de la biología que estudia la estructura de los tejidos. c) La unidad funcional nerviosa es el arco reflejo. d) La neurona es la célula nerviosa por excelencia. e)
Disacáridos 1 Lactosa Este disacárido existe en la leche de los mamíferos. En la leche humana constituye alrededor del 7% de su peso y en la de vaca el 4-5%. Se obtiene comercialmente como producto de la manufactura del queso, se encuentra evaporando el suero que es la solución acuosa