Crecimiento e Interacción Ambiental Incremento de peso antes de la madurez. División y elongación celular por incorporación de material del entorno. Cambios en forma y composición corporal. Desarrollo Animal Coordinación de procesos hasta la madurez. La producción animal combina creci
Enfermedades Infecciosas Una enfermedad infecciosa es la manifestación clínica, que incluye una serie de síntomas y signos, de la invasión de un microorganismo patógeno, también llamado germen. La mayoría son contagiosas. Los microorganismos patógenos pueden ser: Bacterias: Organismos
Receptores Sensoriales Los animales poseen estructuras especializadas llamadas receptores, encargadas de recibir estímulos. Estos receptores se clasifican según la procedencia del estímulo: Exterorreceptores: Captan información del medio externo. Interorreceptores: Sensibles a informa
El Estrés y sus Causas El estrés en las plantas es una situación provocada por cualquier factor externo que ejerce una influencia negativa en su desarrollo, generando una respuesta de crecimiento cualitativamente distinta. La capacidad de una planta para sobrevivir al estrés depende d
Características Fisiológicas del Embarazo Aumento del hambre y la sed. Ganancia de peso: varía de 10 a 12,5 kg. Disminución de la motilidad gastrointestinal y relajación del cardias. Aumento del volumen de sangre. Cambios metabólicos: Aumento del metabolismo basal. Alteración de la to
Reproducción y Desarrollo Embrionario en Animales 1. Variabilidad Genética La variabilidad genética es crucial para la adaptación de las especies a su entorno. La reproducción sexual aumenta esta variabilidad al permitir la combinación de material genético de dos progenitores, favorec
Astrobiología Ciencia multidisciplinar que estudia el origen y evolución de la vida en la Tierra, y la posibilidad de vida en otros planetas. Áreas de enfoque Organismos extremófilos: Microorganismos adaptados a condiciones extremas (altas/bajas temperaturas, pH extremos, etc.). Bioma
Tejidos Vegetales Tejidos Fundamentales o Parénquimas Constituyen la mayor parte de la masa celular de la planta, están formados por células adultas. Hay cuatro tipos: Parénquima clorofílico: Está en las hojas y en la periferia de los tallos verdes. Su función es realizar la fotosínte
Comunicación Neuronal Las células del sistema nervioso (SN) utilizan un código o lenguaje para comunicarse entre sí. Este código nervioso se basa en dos tipos de señales: eléctricas y químicas. Las señales eléctricas, producidas en las neuronas, se deben a las propiedades eléctricas d
Lípidos Características Los lípidos constituyen un grupo de compuestos orgánicos con estructuras químicas variadas y diversas funciones en los organismos vivos. Presentan gran variedad estructural, desde cadenas hidrocarbonadas lineales y no ramificadas hasta complejos cíclicos. Son s