1. Alimentación y Nutrición ¿Es lo mismo alimentación que nutrición? Se denomina alimentación al proceso voluntario de ingestión de los alimentos; es solo un proceso dentro de la nutrición. Los alimentos son compuestos que están formados por nutrientes. Se denomina nutrición a un conj
Respuesta Humoral Parte de la inmunidad adaptativa mediada por linfocitos B, que producen anticuerpos para neutralizar patógenos en los fluidos corporales (como sangre y linfa). Es especialmente eficaz contra virus y bacterias extracelulares. Respuesta Celular También parte de la inmu
Preparación de la Piel: Sesión de Choque Antes de comenzar cualquier tratamiento de hidratación, es importante preparar la piel con una higiene profunda. Este tratamiento ayudará a que la piel reciba mucho mejor cualquier tipo de tratamiento o cosmético, ya que: Activaremos el metabol
Conceptos Fundamentales de Biología Biotecnología: Definición y Áreas de Aplicación La biotecnología es la aplicación de organismos vivos, sistemas biológicos o derivados para desarrollar productos y procesos que beneficien a la sociedad en áreas como la salud, la agricultura, la indu
Introducción a los Bacilos Ácido-Alcohol Resistentes: Micobacterias, Tuberculosis y Lepra El Género Mycobacterium Características Fundamentales y Pared Celular El género Mycobacterium está formado por bacilos cuya pared posee una estructura semejante a la de las bacterias grampositiva
En el manejo de alimentos, en todas sus modalidades, se tiene ante sí la responsabilidad de respetar y proteger la salud de los consumidores por medio de una manipulación cuidadosa. Clasificación de los Alimentos Los alimentos, según su tiempo de duración, se clasifican en: 1 Alimento
Transferencia de la Energía Principios Fundamentales de la Transferencia Energética Una mejor comprensión de los procesos de transferencia energética requiere conocer, además de entre qué sistemas materiales ocurre —el emisor y el receptor—, la forma en que se transfiere. La respuesta
Principios de Fisiología Celular: Sistema Nervioso y Muscular Pregunta 1: Potencial de Membrana Postsináptico El cambio en el potencial de membrana en la membrana celular postsináptica puede ser excitador o inhibidor. Al respecto, responda: Si el neurotransmisor es excitador, abre los
1. ¿Qué es la adaptación celular? Son respuestas funcionales y estructurales reversibles de las células ante: Cambios de estado fisiológico. Algunos estímulos patológicos. Mediante estas respuestas, las células alcanzan nuevos equilibrios, lo que les permite sobrevivir y mantener su f
Estructuras Fundamentales del Sistema Nervioso Hemisferios Cerebrales El cerebro se compone del hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho. Cada uno posee funciones específicas y están conectados por el cuerpo calloso. El hemisferio derecho rige las funciones de la mitad izquierda d