Célula Es la unidad de estructura y función de los seres vivos. Todo ser vivo consta de, por lo menos, una célula, y como organismo unicelular puede llevar a cabo todas las funciones necesarias para la supervivencia y la reproducción. Teoría Celular Todos los organismos vivos están fo
1. Flacidez La flacidez consiste en la pérdida de tonicidad y firmeza de la piel debido al proceso de envejecimiento (fisiológico y actínico). También es frecuente en adelgazamientos bruscos o tras el embarazo. Los cambios incluyen: pérdida de cantidad y calidad de fibras de colágeno
Huesos de los Miembros Inferiores Cintura Pelviana – Cadera La cadera está formada por un hueso par llamado coxal o iliaco, que junto al sacro constituyen la cintura pelviana. Coxal o Iliaco Hueso par, presenta dos caras y cuatro bordes. Cara Interna Por encima de la línea innom
Genética: Conceptos Fundamentales ¿Qué es la genética? Es una rama de la biología que estudia los genes y cómo se transmiten de generación en generación. ¿Qué es un gen? Es un segmento del ADN que contiene información genética. Conceptos básicos: El gen es la unidad fundamental de la
Autorregulación del Ecosistema Un ecosistema es un sistema formado por la interacción entre una biocenosis o comunidad y unos factores abióticos o físicos del medio. Este sistema está autorregulado por las múltiples relaciones tróficas que se establecen dentro de él y que permiten un
¿Qué es un Ciclo? Se refiere a un período de tiempo que, al finalizar, se inicia nuevamente; es una serie de etapas que van en secuencia. El conjunto de los cambios sufridos por el relieve de una región, desde que se eleva sobre el nivel del mar hasta que queda reducido a este por la
Actuación del Socorrista Presentarse al lesionado y transmitirle confianza, mientras se planifica el procedimiento a seguir. Examinar las funciones vitales: verificar pulso y respiración. Administrar primeros auxilios según la situación: Hemorragia abundante: detenerla mediante compre
Glosario de términos ambientales M Manchas de un paisaje: Superficies no lineales que se distinguen por su aspecto de lo que las rodea. Manto terrestre: Capa del interior de la Tierra situada entre las discontinuidades de Mohorovicic y Gutemberg de la velocidad de propagación de las o
Clasificación de los Polímeros Por su Composición Química Los polímeros se clasifican según los elementos presentes en su estructura: Homopolímeros: Formados por un único tipo de monómero. Ejemplo: Polietileno (PE). Copolímeros: Formados por dos o más tipos de monómeros. Ejemplo: Copo
Definiciones Clave Epidemia: Es cuando una enfermedad trasciende fronteras, se extiende hacia varios países y afecta a continentes. Ejemplo: el SIDA. Endemia: Es cuando una enfermedad persiste por largo tiempo en un lugar específico. Ejemplo: el mal de Chagas. Epidemia: Aparición súbi