Factores que Predisponen a la Acidosis en Bovinos Tipo de alimento: Se requiere buena palatabilidad y una constitución física adecuada. Volumen consumido: La cantidad de alimento ingerido es un factor crucial. Manifestaciones Clínicas de la Acidosis en Bovinos Los animales afectados m
Movilidad Bacteriana Bacilos El flagelo es un filamento largo compuesto por proteínas, siendo la flagelina la proteína principal. Un flagelo tiene 3 partes: Filamento propiamente dicho: es el flagelo como tal. Gancho: último doblez antes de insertarse en el corpúsculo basal. Bastón: p
Espectrofotometría y Enzimología Limitaciones de la Ley de Lambert-Beer Variaciones en la absortividad a altas concentraciones (>0.01M) debido a interacciones electrostáticas de moléculas muy cercanas entre sí. Dispersión de la luz debido a la presencia de material particulado en l
Los vegetales son alimentos que proceden de seres vivos que crecen, pero no se desplazan por impulso voluntario. La división que hizo Aristóteles de la naturaleza todavía tiene influencia en la actualidad. Distinguió tres clases de seres y los reunió en tres reinos: Minerales, que cre
La Respiración en los Animales Respiración Celular y Externa Respiración celular: Conjunto de reacciones químicas que permite la obtención de energía y que tiene lugar en el interior de las células. Este proceso es común a todos los animales. Respiración externa: Es el proceso de inte
Conceptos Básicos La inmunidad es un término médico que describe el estado de tener suficientes defensas biológicas para evitar la infección, enfermedad u otra invasión biológica no deseada. La infección es un término clínico que indica la contaminación, con respuesta inmunológica y d
1. La Receta de la Vida Los seres vivos son muy diferentes, pero tienen en común una organización interna. Son capaces de reproducirse y necesitan energía para realizar sus funciones vitales. 1.1. ¿De qué está hecha la materia? De los 90 elementos químicos que hay en la naturaleza, ta
1. Los Suelos El suelo es la parte de la superficie terrestre donde entran en contacto los materiales inertes de la litosfera y la materia orgánica. Los suelos están en continua evolución. En ellos se van depositando los restos de los organismos muertos, junto con los materiales inert
Origen de la Vida: Teorías y Evidencias Científicas El Debate Científico sobre el Origen de la Vida El debate sobre el origen de la vida se mantiene abierto desde hace más de cincuenta años entre la comunidad científica. Desde Aristóteles (384 a.C.) hasta mediados del siglo XIX, la te
Microbiología Es la ciencia que estudia los microorganismos, seres visibles únicamente con la ayuda del microscopio, que son capaces, sin embargo, de llevar a cabo todas las funciones vitales. Constituyen un grupo muy heterogéneo que incluye tanto seres procariotas como eucariotas que