Glándulas Anejas y su Papel en la Digestión Las glándulas anejas contribuyen al comienzo de la digestión de los alimentos. Sus principales componentes y funciones son: Hígado: Fabrica la bilis, esencial para la digestión de grasas. Además, sintetiza proteínas importantes, incluyendo a
Interacciones Microbianas Competición: Una comunidad de dos o más especies se limitan mutuamente. Dependen de factores externos comunes. Comensalismo: El crecimiento de una especie es promovido por la presencia de una segunda especie en una población. Mutualismo: Ambos microorganismos
Características del Código Genético Se utiliza para pasar de un lenguaje de 4 letras (BN) a aminoácidos. Degenerado: Diferentes tripletes codifican para el mismo aminoácido (por ejemplo: Arg codifica para 6 tripletes diferentes). Universal: Sirve siempre igual y para todo. No ambiguo:
Proceso del corazón La sangre desoxigenada (con CO2) entra por las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha. Mediante la válvula tricúspide, pasa al ventrículo derecho y luego, a través de la válvula pulmonar, a la arteria pulmonar para llegar a los pulmones. Las arterias
Procesos Digestivos Evolución Estructural del Aparato Digestivo Digestión intracelular: Característica de organismos unicelulares. Órganos de trituración: Como los dientes, realizan una primera digestión mecánica (física) mediante la masticación y deglución. Tubo digestivo regionaliza
El Petróleo: Origen y Características El petróleo es un combustible natural líquido, constituido por una mezcla compleja de hidrocarburos. Su composición es muy variable de unos yacimientos a otros. Es un líquido oleoso, de color pardo negruzco, densidad menor que el agua e insoluble
1. Orina y su Función Orina: líquido biológico producido por los riñones y excretado al exterior a través de la uretra. Aunque en menor medida, el agua también puede eliminarse vía sudor, respiración o heces. La secreción de orina cumple la función de eliminar los productos finales de
Desarrollo Folicular y Ovulación El Viaje del Óvulo: Maduración del Ovocito Primario Los ovocitos primarios comienzan a atravesar la meiosis I, aunque se detienen en la profase I. Así se mantienen desde el nacimiento hasta el reinicio de su maduración. Durante este periodo de descanso
Guia de examen Ecosistemas 1.- ¿Qué es un ecosistema? Conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos. 2.- ¿Cuáles son sus componentes bióticos y abióticos? En un ecosistema, los componentes se dividen en dos catego
Morfología Celular La forma de una célula depende de sus componentes y cómo se organizan estos, así como del medio en el que se encuentra. Según su estructura y componentes que la forman, encontramos: Célula procariota: Organización sencilla, no hay núcleo; las bacterias son células d