El Oro: Simbolismo y Significado a Través del Tiempo El oro, con su brillo característico, ha sido históricamente asociado con la luz solar y, por extensión, con la inteligencia divina. Esta conexión ha llevado a que el oro simbolice todo lo superior, la glorificación y la excelencia.
La Arquitectura Gótica en la Península Ibérica La arquitectura gótica en la Península Ibérica se desarrolló gracias al apoyo de la monarquía, especialmente en Castilla durante el reinado de Fernando III. La influencia francesa fue predominante, penetrando por el Camino de Santiago, al
El Arte Bizantino Contexto histórico En el año 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en dos partes: el Imperio Romano de Occidente, con capital en Roma, y el Imperio Romano de Oriente, con capital en Bizancio (Constantinopla), lo que actualmente corresponde a Estambul,
El Imperio Bizantino: Contexto Histórico El Imperio Bizantino es el Imperio Romano de Oriente. Bizancio era una antigua colonia griega que Constantino decidió convertir en la nueva Roma debido a la presión que los bárbaros ejercían sobre el Imperio de Occidente. Bizancio pasó a llamar
1. La Península Ibérica en la Edad Media La Edad Media en la Península Ibérica se divide en las siguientes etapas: Alta Edad Media (siglos VIII – X) Plena Edad Media (siglos XI – XIII) Baja Edad Media (siglos XIV – XV) 2. Al-Ándalus y los Reinos Cristianos El Reino A
Arquitectura Griega A partir, sobre todo, del siglo VII a. C., la cultura griega se va consolidando en torno a una serie de conceptos básicos: El antropocentrismo. Recordando la famosa frase de «El hombre es la medida de todas las cosas». La escultura plasma la visión ideal de los asp
La Edad Media: Un Viaje a Través del Tiempo El año 476 marca el fin del Imperio Romano y el comienzo de la Edad Media. Este periodo histórico se caracteriza por la fragmentación del antiguo imperio en tres civilizaciones principales: el Imperio Bizantino, el Islam y los Reinos Germano
Introducción A mediados del siglo XVIII comienza a desarrollarse el **Neoclasicismo**, ligado a tres fenómenos: El triunfo de la **Ilustración**, contrario al arte Rococó precedente. La admiración generalizada por el **arte clásico**, vinculada a escritores como Winckelmann y al descu
Escultura Gótica La Anunciación y la Visitación en la Catedral de Reims En los inicios del periodo gótico, siglos XII y XIII, las portadas de las catedrales albergan las principales producciones escultóricas. El norte de Francia irradia el modelo escultórico a imitar en el resto de la
Reino de Taifas de Sevilla en el Siglo XI El reino de los Abadíes de Sevilla fue uno de los más importantes centros políticos del siglo XI. Destacó el rey Al-Mutamid, un hombre intelectual y poeta que creó una corte lujosa e intelectual. En los actuales Reales Alcázares de Sevilla se