LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA De las tres corrientes que se Desarrollan en la pintura barroca europea del s. XVII (Naturalismo y tenebrismo en Italia, Barroco decorativo en países bajos) Es la naturalista la que alcanza mayor difusión. El Naturalismo tenebrista: RIBERA Y ZURBARÁN José
¡Francisco DE Goya Y LUCIENTES.1746-1828 Nacíó Zaragoza). Su padre dorador, por lo que estuvo en contacto con el arte desde su infancia. Inició su aprendizaje en Zaragoza con Luzán y estudió también en Italia. A su Regreso realizó las pinturas murales del Pilar y de otras iglesias ara
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA Es ante todo Una arquitectura religiosa definida por dos principios: la monumentalidad y la perdurabilidad.Se pretende que sea perdurable puesto que la religión cristiana se considera Una religión eterna y por ello sus edificios también deben serlo. El ROMánic
Arte griego Grecia desarrollo Su cultura en islas, penínsulas y costas, lo cual favorecíó los Intercambios culturales y comerciales con otros pueblos a la vez que le permitíó Extender sus influencias culturales. Se desarrolló en tres periodos/etapas:El periodo arcaico (siglos VII-VI),
PINTURA: fusión entre la iconografía bizantina, clasicismo Paleocristiano y los códices y miniaturas prerrománico, sobre todo los beatos Mozárabes y las biblias carolingias y alemanas. Se basaba en una concepción Propia e intensa del color, la fuerza del trazo, una precisión de miniat
PINTURA: fusión entre la iconografía bizantina, clasicismo Paleocristiano y los códices y miniaturas prerrománico, sobre todo los beatos Mozárabes y las biblias carolingias y alemanas. Se basaba en una concepción Propia e intensa del color, la fuerza del trazo, una precisión de miniat
NOMBRE: Capiteles del claustro de Santo Domingo de Silos. FECHA: Finales del XI – primer tercio del siglo XII UBICACIÓN/LOCALIZACIÓN: Santo Domingo de Silos (Burgos) AUTORES: Desconocido/s ESTILO: Escultura en relieve (capiteles y en los pilares Esquineros) del ROMánico español. HIST
NOMBRE: Capiteles del claustro de Santo Domingo de Silos. FECHA: Finales del XI – primer tercio del siglo XII UBICACIÓN/LOCALIZACIÓN: Santo Domingo de Silos (Burgos) AUTORES: Desconocido/s ESTILO: Escultura en relieve (capiteles y en los pilares Esquineros) del ROMánico español. HIST
Escultura egipcia y griega, semejanzas y diferencias Grecia alcanzó un extraordinario desarrollo. El ser humano será el eje de la misma, hay una clara evolución desde la simplicidad arcaica hasta el barroquismo helenístico.Los griegos plasmarán su concepto de grandeza y perfección del
EL ARTE GÓTICO II II.1. ARTES PLÁSTICAS. CarácterÍSTICAS GENERALES.- Gracias a las ideas difundidas por franciscanos y tomistas, las artes plásticas tenderán al Naturalismo, abandonándose la inaccesibilidad y el distanciamiento ROMánicos. El artista intenta imitar la naturaleza y los