La arquitectura gótica se caracteriza por los siguientes elementos: Predomina el vano sobre el muro; El uso del arco apuntado que desplaza las fuerzas hacia los laterales, para que el muro no reciba tanto peso; El uso de una bóveda de crucería, es decir, el cruce de dos arcos apuntado
Comentario Pórtico: Nos encontramos ante el Pórtico del Sarmental, construido en el siglo 13,por lo que pertenece al Gótico pleno.Su autor es desconocido y sus promotores son Martín Fernández y Alfonso 10.Está situado en Burgos(Castilla y león).Esta obra es una parte de la catedral de
MAESTRO MATEO: fue un escultor y arquitecto, que desarrolló su labor en los reinos cristianos medievales de la península ibérica durante la segunda mitad del Siglo XII. Destacamos su obra el pórtico de la gloria: Catedral Santiago de Compostela. Obra cumbre de la escultura ROMánica, a
-La rendición de Breda A:Velázquez C:1643-1635 L:museo del prado Madrid D:Este óleo retrata un episodio de la guerra de los Treinta Años que enfrentó a España y a los Países Bajos, que intentaban independizarse de la monarquía hispánica. En la lucha, losholandeses habían tomado la ciu
-Eclosionar Aparecer o manifestarse súbitamente un movimiento cultural o un hecho histórico. -Barroco Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y sus colonias americanas entre finales del Siglo XVI y principios del XVIII.-Monarquía Hispánica al conjunto de territorio
Arco de herradura12 Se trata de un arco en el que su curvatura ocupa más de media circunferencia. Iglesia de San Juan de Baños (Palencia) Arco fajón Arco que se dispone de manera transversal a la bóveda para ceñirla como elemento de refuerzo. catedral de Santiago. Arquivolta Conjunto
Imperio Estructura política que suele tomar la forma de una monarquía y que se basa en la supeditación de una serie de pueblos a otro que los domina. Funcional Si nos referimos al arte, es toda aquella obra que, además de cumplir con su función estética, cubre una necesidad y se diseñ
EL Barroco ESPAÑOL LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA: la escuela española se va a distinguir entre todas las contemporáneas por su gran riqueza ornamental que no sólo se utilizará en el interior sino que se extenderá por las fachadas en una magnitud hasta entonces desconocida.Se emplea
1- Describe el origen, función y carácterísticas de la basílica paleocristiana: El arte paleocristiano se desarrolla en el S.III-V. Se divide en dos etapas por el año 313. La religión cristiana vivíó en la clandestinidad y sufríó frecuentes persecuciones. Desde 313, las circunstancias
Estamos ante la planta de Santiago de Compostela, esta planta pertenece al estilo ROMánico por los elementos que se emplean, como por ejemplo la bóveda de paños sobre trompas, las de cañón con fajones o las de arista, es una catedral con una planta con de cruz latina dividida en tres