Romanticismo Los artistas románticos concedieron una gran importancia al paisaje. Los ingleses, como Turner, representaron una naturaleza tempestuosa, de incendios y tormentas, en la que tuvieron mucha importancia los efectos de la luz. Ejemplo de ello son sus cuadros El Naufragio (18
Se denomina Quattrocento al periodo del arte italiano correspondiente al siglo XV comprendido dentro de la corriente renacentista, encontrándose de esta manera también la aplicación de las denominaciones de Primer Renacimiento o Bajo Renacimiento para la designación de dicho momento.
Miguel Ángel (1475-1564): Genio del Renacimiento Influencias y Estilo Miguel Ángel, figura polifacética del Renacimiento, fue escultor, artista y genio. Influenciado por el neoplatonismo, veía la belleza del universo visible como reflejo de la belleza espiritual. La belleza humana tam
Pintura Gótica Contexto Histórico El gótico es el estilo artístico que se desarrolló en la mayor parte de Europa Occidental central desde finales del siglo XII hasta principios del siglo XVI, menos en Italia. La reforma del Císter, impulsada por Claraval en la región de Borgoña, preco
Arte Romano Influencias y Manifestaciones El arte romano tiene sus raíces en diversas influencias, especialmente del mundo etrusco y del griego. Su principal manifestación es la arquitectura, tanto religiosa como civil. Otras manifestaciones importantes son sus magníficas esculturas y
Catedral de Santiago Situada en Santiago de Compostela, Galicia, la Catedral de Santiago es una obra maestra del arte románico. Su construcción, iniciada hacia 1075, involucró a figuras como Bernardo el Viejo, Roberto y Esteban. Considerada la obra románica de mayor envergadura en Esp
El Arte Gótico Características Generales El arte gótico nace en Francia y rompe con la tradición del románico en aspectos constructivos y simbólicos, como en el naturalismo perseguido por la escultura y la pintura. La orden del Císter contribuirá a la expansión del gótico, que abarcó
El Prerrománico: Arte Asturiano En el año 711, los musulmanes entraron en la Península Ibérica, lo que provocó un cambio significativo en la política, la economía y el arte. Poblaciones hispanogodas se refugiaron en las montañas del norte peninsular, iniciando la Reconquista y formand
Urbanismo y Arquitectura en el Neoclasicismo La llegada del Neoclasicismo supone nuevas ideas políticas y sociales de las que participa una burguesía intelectualmente inquieta por una renovación basada en la antigüedad clásica. La arquitectura neoclásica se integra al medio urbano, co
El Templo Griego El templo es el edificio arquitectónico más importante en el arte griego. No servía para la reunión o la oración de los fieles, sino que era la casa del dios. Aunque los griegos entrasen a contemplar su imagen, no se congregaban allí. Los sacrificios se hacían en un a