El Arte Paleocristiano (Siglos I-VI) El arte paleocristiano, puente entre la cultura clásica y la cristiana, sentó las bases del arte medieval. Se divide en dos etapas, marcadas por el Edicto de Milán (313 d.C.). Antes del Edicto de Milán La iglesia primitiva, sin libertad de culto, s
Arte Románico Arquitectura La edificación más importante es el monasterio (zonas rurales), junto a él está la catedral (zonas urbanas). El Monasterio Es un conjunto de edificaciones con una organización autosuficiente. El centro del monasterio es el claustro, de arquerías situadas sob
Mezquita de Córdoba Evolución Histórica Abderramán I: Huyó y estableció la capital del emirato. Construyó un templo para proclamar la solidez. Eligió un lugar estratégico: la Iglesia de San Vicente, que dominaba el puente sobre el Guadalquivir. La arquitectura era genérica y no partic
Barcino: Origen de la Barcelona Romana Barcino, cuyo nombre oficial completo era Colonia Iulia Augusta Paterna Fauentia Barcino, fue fundada por el emperador Augusto hacia el año 14 a. C. A diferencia de las leyendas que la atribuyen a Hércules o a la saga cartaginesa de los Barca, la
Arte Hispanomusulmán Rasgos del Arte Islámico En el siglo VIII, el islam dominaba desde parte de China y de la India hasta la península Ibérica. Los árabes, al ser nómadas, no tenían una tradición arquitectónica propia. Adoptaron elementos formales romanos, paleocristianos, bizantinos
Arte Islámico: La Alhambra de Granada Historia de la Alhambra La Alhambra de Granada, paradigma y símbolo del estilo islámico nazarí, es una verdadera ciudad-palacio. Su nombre proviene del color rojizo de sus muros. Las primeras noticias sobre la fortaleza datan del siglo IX. El reci
Introducción La Sainte Chapelle de París, ubicada en la Isla de la Cité, es una obra maestra de la arquitectura gótica radiante, construida entre 1242 y 1248. Comisionada por el rey Luis IX, esta capilla real albergaba las reliquias sagradas adquiridas por el monarca, incluyendo la co
Romanticismo Los artistas románticos concedieron una gran importancia al paisaje. Los ingleses, como Turner, representaron una naturaleza tempestuosa, de incendios y tormentas, en la que tuvieron mucha importancia los efectos de la luz. Ejemplo de ello son sus cuadros El Naufragio (18
Se denomina Quattrocento al periodo del arte italiano correspondiente al siglo XV comprendido dentro de la corriente renacentista, encontrándose de esta manera también la aplicación de las denominaciones de Primer Renacimiento o Bajo Renacimiento para la designación de dicho momento.
Miguel Ángel (1475-1564): Genio del Renacimiento Influencias y Estilo Miguel Ángel, figura polifacética del Renacimiento, fue escultor, artista y genio. Influenciado por el neoplatonismo, veía la belleza del universo visible como reflejo de la belleza espiritual. La belleza humana tam