Arquitectura del Renacimiento en España: Un Legado de Innovación y Tradición El siglo XVI representa en España uno de los momentos más ricos en todos los aspectos, comenzando por los Reyes Católicos, que inician el modelo de estado moderno, cuya estructura sirve como modelo. Carlos V
El Barroco (Siglos XVI-XVII) El Renacimiento influye en la aparición del Barroco, que se manifiesta como un arte que lucha contra las formas clásicas y humanistas proclamadas por los renacentistas. Busca reafirmar la fe en la Iglesia y la búsqueda de Dios. La religión determinó muchas
Arte Paleocristiano El arte paleocristiano es el arte desarrollado por los cristianos entre los siglos I y VI. Constantino, en el año 313, promulga el «Edicto de Milán», que concede libertad religiosa a los cristianos. Primera Etapa (Siglo I hasta el año 313) Es ilegal ser cristiano.
Obras Maestras del Barroco y Neoclasicismo 1. Fachada de San Pedro del Vaticano, de Carlo Maderno Nombre: Fachada de San Pedro del Vaticano Autor: Carlo Maderno Localización: Ciudad del Vaticano Cronología: 1607-1612 Género: Arquitectura Barroca Italiana Estilo: Barroco Característica
Miguel Ángel Buonarroti: Un Genio del Renacimiento Miguel Ángel Buonarroti, nacido en Florencia en 1475, fue un artista multifacético del Renacimiento italiano, destacando principalmente como escultor. Convencido de su genio, vivió atormentado por la magnitud de su talento. Para él, e
Neoclasicismo y Romanticismo: Un Contraste Artístico Revestidas al modo de actores de teatro con ropajes majestuosos, que recordaran por su solemnidad y riqueza a las vestimentas clásicas. Las posturas que adoptaban los personajes eran contenidas, no importaba cuán intenso fuese el se
Santa Sofía En el año 527, Justiniano inaugura la primera edad de oro bizantina. Este aparece en el mosaico de San Vital, en Rávena, instalado tras su victoria sobre los ostrogodos. El elemento característico de la arquitectura será la cúpula, para ello destierra las basílicas y apues
San Pietro in Montorio de Bramante Estilo: Primera mitad del siglo XVI, Renacimiento, Cinquecento, Clasicismo. Materiales: Piedra, mármol y granito. Este templo fue financiado por los Reyes Católicos para conmemorar el martirio de San Pedro y se alza sobre la roca donde fue sacrificad
Características y Ejemplos de la Arquitectura Gótica: Notre Dame y Catedral de Las Palmas Catedral de Notre Dame (París) Identificación de la obra: Catedral de Notre Dame. Autor: Jean de Chelles, Pierre de Montreuil. Localización: París, Francia. Cronología: Siglos XII al XIV. Estilo:
Velázquez (1599-1660) Velázquez, nacido en Sevilla en el cambio de siglo, provenía de una familia humilde, sin tradición artística conocida. A pesar de ello, y tras una vida de esfuerzo y trabajo, logró el estatus de Caballero de Santiago, una hazaña considerable en la rígida España e