Portada » Informática » Tecnologías de Seguridad y Redes: Tarjetas, Biometría, Cloud y VPN
Las tarjetas se clasifican en tres tipos principales:
La tecnología RFID es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que utiliza dispositivos como tarjetas y etiquetas autoadhesivas. A diferencia de las bandas magnéticas, no requiere contacto físico con el lector.
La biometría identifica a los usuarios mediante características físicas como huellas dactilares, reconocimiento ocular o de voz. Es un complemento, no un sustituto, de las contraseñas, aumentando la seguridad.
La elevación de privilegios permite ejecutar un programa con permisos de administrador, aplicándose solo a esa ejecución específica.
Las cuotas de disco son límites establecidos por el administrador para restringir el uso del sistema de archivos, limitando el espacio de almacenamiento asignado a cada usuario.
El cloud computing (computación en la nube) se diferencia del almacenamiento en la nube (cloud storage). Mientras que el almacenamiento se limita a guardar archivos, la computación en la nube ejecuta programas y trabaja con bases de datos y otros servidores. Ambos se complementan.
Una VLAN crea redes lógicas independientes dentro de una misma red física, reduciendo el dominio de difusión y facilitando la administración de la red.
Una WLAN es un sistema de comunicación inalámbrico que ofrece flexibilidad y movilidad, siendo una alternativa o extensión de las redes LAN cableadas.
Un servidor RADIUS gestiona el acceso a las redes, otorgando claves únicas a cada usuario, facilitando la gestión de altas y bajas.
Una VPN (Red Privada Virtual) extiende una red local sobre una red pública como Internet, permitiendo el envío y recepción de datos de forma segura.
Hamachi es un sistema VPN de administración centralizada que simula una red de área local entre computadoras remotas.