Portada » Economía » Sostenibilidad Empresarial: Principios, Modelos y Liderazgo
Control 1
Prof.: Germán Puentes
Instrucciones: Responda utilizando solo el espacio asignado. Escriba con lápiz a pasta y con letra clara.
Relaciones con la comunidad: La comunidad organizada (ONG) y en general está crecientemente más preocupada e interesada en la sostenibilidad y en el impacto que la actividad empresarial tiene en el medio ambiente y en la economía. Tener buenas relaciones con la comunidad puede fortalecer la confianza y lealtad con la empresa y la existencia de la empresa en el largo plazo.
Imperativos de costos y utilidades: La SE puede contribuir a reducir los costos y aumentar las utilidades de la empresa. Esto principalmente mediante aumentos en las ventas y en el prestigio de la empresa. Los costos se pueden reducir mediante un proceso productivo más eficiente y limpio, con lo que se evitan posibles multas por mal manejo ambiental.
Los nueve principios de la sostenibilidad empresarial son:
A continuación, se explican tres de estos principios:
Componentes del modelo:
Lógica del modelo: Es una lógica de sistema que establece relaciones de causalidad entre distintos componentes, y donde existen resultados inmediatos (outputs) y de largo plazo (impactos) para la empresa.
(Nota: Para una mejor comprensión, se recomienda incluir un diagrama que ilustre la interconexión de estos componentes).
En general, las estrategias de SE son top-down, es decir, las más efectivas son aquellas donde los líderes de la organización se comprometen con la estrategia.
Principales roles del liderazgo con relación a la SE:
Esto equivale a crear mecanismos de balances y contrapesos en la empresa (para asegurar la SE), así como crear las habilidades y conocimientos en la empresa para desarrollar una estrategia de SE.