Portada » Economía » Sociedades de Inversión, Intermediarios Financieros y Sistema Financiero Español
Las sociedades de inversión son instituciones de inversión colectiva que captan fondos del público para invertirlos en diferentes activos financieros.
Existen dos tipos principales de intermediarios en los mercados de valores:
Estos intermediarios pueden realizar los siguientes servicios de inversión:
Y los siguientes servicios auxiliares:
El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados que canalizan el ahorro desde las unidades económicas con superávit hacia las unidades económicas con déficit (prestatarios).
El FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) creó la SAREB (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria), también conocida como «banco malo». La SAREB se encarga de adquirir los activos problemáticos de las entidades financieras que el FROB determine y que, según el Banco de España, necesiten reestructuración o resolución.
(Sección sin contenido. Se requiere más información para desarrollar este punto).
(Sección sin contenido. Se requiere más información para desarrollar este punto).
La CECA representa y defiende los intereses de las cajas de ahorro y entidades de crédito adheridas. Su objetivo es fortalecer su posición en el sistema financiero español, ofreciendo servicios de asesoramiento.
Son entidades de crédito que emiten medios de pago en forma de dinero electrónico. No se establece una forma jurídica específica para su constitución. Sus acciones o participaciones deben ser nominativas. La denominación «Entidades de Dinero Electrónico» (EDE) está reservada para estas entidades.