Portada » Economía » Sistemas Empresariales: Clasificación, Componentes, Ciclo de Vida y Análisis
Los sistemas empresariales se pueden clasificar en diferentes categorías según su función principal dentro de la organización:
Manejan y controlan todas las operaciones que se generan dentro del proceso productivo de una empresa manufacturera, o el proceso de prestación de servicios en una empresa de servicios. El sistema de producción debe tener las siguientes funciones principales:
Se basan en la actividad de un negocio y cubren las funciones de:
Representados por todos aquellos que se derivan de las dos funciones anteriores (facturación y cobranza). Algunos de los sistemas de una empresa que podemos identificar como de administración y finanzas son:
Se puede definir como todas aquellas actividades que se realizan para descomponer y explicar un sistema de información en cada uno de sus elementos. Uno de los principales objetivos del análisis de un sistema es verificar que la información procesada por el sistema se está efectuando de acuerdo con los estándares establecidos, es decir, nos referimos a toda la filosofía que la empresa refleja en manuales o instructivos.
El ciclo de vida de un sistema de información es un enfoque por fases del análisis y diseño que sostiene que los sistemas son desarrollados de mejor manera mediante el uso de un ciclo específico de actividades del analista y del usuario. Un sistema de información engloba la infraestructura, la organización, el personal y todos los componentes necesarios para la recopilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión, visualización, diseminación y organización de la información. Cualquier sistema de información va pasando por una serie de fases a lo largo de su vida. Su ciclo de vida comprende una serie de etapas entre las que se encuentran las siguientes:
El análisis de sistemas utiliza métodos cuantitativos, cuando son aplicables, además de factores cualitativos, como el juicio, la creatividad, la heurística, el sentido común y la experiencia. Cuándo y dónde se debe empezar un análisis de sistemas es hasta cierto punto arbitrario. Se pueden requerir un gran número de sesiones de discusión y varios estudios y experiencias empíricos antes de efectuar el análisis de sistemas.