Portada » Economía » Sistemas de Información Gerencial: Retos, Valor e Impacto en la Toma de Decisiones
Los sistemas de información y las organizaciones tienen una influencia mutua. Por una parte, los sistemas de información deben estar alineados con la organización para proporcionar la información que necesitan importantes grupos dentro de ellas. Por otra parte, la organización debe ser consciente y debe abrirse a las influencias de los sistemas de información, si es que quiere beneficiarse de las nuevas tecnologías.
El valor de la información proporcionada por el sistema debe cumplir con los siguientes cuatro supuestos básicos:
Para los gerentes es imprescindible que los hechos comunicados sean un fiel reflejo de la realidad planteada.
Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas, en caso de ser necesarias, deben aplicarse a tiempo, antes de que se presente una gran desviación respecto de los objetivos planificados con anterioridad.
Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas y oportunas si no disponen de información suficiente, pero tampoco deben verse desbordados por información irrelevante e inútil, pues esta puede llevar a una inacción o decisiones desacertadas.
La información que le es proporcionada a un gerente debe estar relacionada con sus tareas y responsabilidades.
SIG = MIS (Management Information Systems)
Los gerentes o administradores dependen de medios formales e informales para obtener los datos que requieren para tomar decisiones. La información formal llega a manos de los gerentes mediante informes administrativos y estadísticas de rutina. Estos informes son estandarizados, se producen regularmente y constituyen la parte más visible de lo que se denomina Sistema de Información Gerencial (SIG).
Sistema basado en un conjunto de subsistemas que proporciona información confiable y oportuna facilitando los procesos de planeación, toma de decisiones y control de las operaciones en la organización.
Uno de los 5 subsistemas de los CBIS (Computer-Based Information Systems).
Todas las funciones gerenciales (Planificación, Organización, Dirección y Control) son necesarias para un buen desempeño organizacional. Los Sistemas de Información Gerencial son necesarios para apoyar estas funciones, en especial la Planificación y el Control.
La información se presenta en forma de:
La información es utilizada para tomar decisiones que resuelven los problemas de la compañía.
Los sistemas de información gerencial son una necesidad hoy en día, ya que las empresas manejan grandes cantidades de datos los cuales pueden ser analizados, de tal manera que se pueda encontrar información relevante para tomar diferentes cursos de acción.
Los SIG actualmente son conocidos como *Business Intelligence* (Inteligencia de negocios), esto es debido a que influyen en la toma de decisiones.
Los administradores no pueden ignorar los sistemas de información, porque estos desempeñan un rol crucial en las organizaciones contemporáneas. La tecnología digital está transformando a las organizaciones de negocios. Los sistemas actuales afectan directamente la forma en que los administradores deciden, la forma en que los directivos planifican y en muchos casos hasta qué bienes y servicios se producen.
Existe una interdependencia entre: Estrategia, reglas y procedimientos de negocios y el software, y hardware, bases de datos y las telecomunicaciones de los sistemas de información.
Las organizaciones pueden usarla para acceder a grandes depósitos de información de todo el mundo y coordinar sus actividades en el espacio y el tiempo.
Están transformando la forma y el aspecto de las empresas de negocios, e incluso de la sociedad.
La red más grande y más usada del mundo es Internet, que es una red internacional de redes de propiedad tanto pública como privada.
Un informe periódico se produce con una frecuencia pre-establecida. Ej.: Análisis de venta mensual por cliente.
Un informe especial se prepara cuando sucede algo fuera de lo ordinario. Este tipo de informe puede describir algo que todavía está sucediendo o que acaba de suceder y puede abordar un tema de interés especial para el usuario en ese momento. Ej.: respuesta a una consulta no frecuente a una BD.
El contenido de información de los informes puede mejorarse incorporando el concepto de administración por excepción: el procesador de información compara el desempeño real contra los estándares y avisar al gerente cuando el desempeño se sale del intervalo aceptable.
Puede incorporarse en los informes de 4 maneras:
Un modelo es una abstracción de algo y representa algún fenómeno: objeto o actividad.
El fenómeno se denomina entidad.
Los modelos matemáticos se pueden clasificar en términos de 3 dimensiones:
La gerencia de la compañía ayudada por los especialistas en información puede minimizar el temor y sus efectos perjudiciales tomando las siguientes 4 medidas:
El SIG y sus subsistemas organizacionales contribuyen a la resolución de problemas de 2 formas básicas: