Portada » Biología » Sistema Motor Humano: Funciones, Reflejos y Control Cortical
El sistema motor es esencial para la interacción con el entorno y la ejecución de diversas actividades. A continuación, se exploran sus funciones, los tipos de respuestas motoras y la organización de la corteza cerebral relacionada.
El sistema motor desempeña varias funciones clave:
Las respuestas reflejas son acciones motoras simples y menos influenciadas por el control voluntario. Son rápidas y su intensidad se modula según las características del estímulo que las provoca.
Las respuestas voluntarias están bajo control consciente. Pueden ser iniciadas por un estímulo externo o un deseo interno. Estos movimientos son aprendidos y mejoran con la práctica, volviéndose más automáticos y requiriendo menos atención consciente a medida que se perfeccionan.
Los patrones motores cíclicos combinan aspectos reflejos y voluntarios. Su inicio suele ser voluntario, pero su ejecución se desarrolla de manera relativamente automática, como al caminar o correr.
La corteza cerebral, crucial para el control motor, se organiza en tres áreas principales:
La corteza cerebral presenta una representación cortical del cuerpo, conocida como el homúnculo motor. Este homúnculo se caracteriza por tener manos, cara y boca de gran tamaño, reflejando la mayor complejidad y precisión requerida para el control de los músculos en estas áreas.
La corteza cerebral está constituida por seis capas, cada una con una estructura neuronal específica:
Las proyecciones de la corteza cerebral incluyen:
Los sistemas descendentes se clasifican en dos categorías:
La función principal del sistema lateral es la manipulación y el alcance. Desciende por los cordones laterales del asta blanca de la médula espinal y se relaciona con los movimientos voluntarios, requiriendo atención para su correcta ejecución. Está compuesto por:
El sistema medial se origina en tres tractos del tronco encefálico y uno de la corteza. Su función está relacionada con la postura y el equilibrio. Desciende ipsilateralmente por los cordones anteriores medulares y termina en el asta anterior de la sustancia gris, alcanzando interneuronas que inervan la musculatura axial.