Portada » Geografía » Sistema de Ciudades en España: Jerarquía, Ejes Urbanos y Estructura de la Ciudad
Las ciudades mantienen entre sí fuertes relaciones de interdependencia, organizándose de forma jerárquica sobre el territorio. El sistema urbano español distingue los siguientes niveles jerárquicos:
El modelo de sistema urbano español se concentra y polariza en torno a las aglomeraciones urbanas de Madrid y Barcelona.
Las áreas urbanas forman ejes, a través de los cuales estas áreas se interrelacionan. Los principales ejes que conforman el sistema urbano español son:
Como espacio de unión de diferentes ejes, se encuentra Madrid. Tiene un gran peso dentro del sistema económico español, aunque sufre problemas de congestión; por ello, está extendiendo su área de influencia a las provincias limítrofes.
Consiste en la división de la ciudad en áreas con morfología y funciones características. Esta estructura puede dividirse en tres grandes espacios:
Posee generalmente un plano irregular, herencia de la ciudad preindustrial. La industrialización trajo un aumento de la población y el centro se fue densificando. Con el aumento de población de los años 60 empiezan a hacerse remodelaciones sin tener en cuenta la conservación de estos espacios. A finales de los 70 ya empiezan a realizarse rehabilitaciones más acertadas.
A mediados del siglo XIX aumenta significativamente la población urbana, debido al proceso industrial. Para poder asimilar a toda esta población, se construyen los ensanches. Los ensanches consistían en la creación de un nuevo conjunto urbano que pretendía facilitar el crecimiento de la ciudad, por lo que se intentaron hacer siguiendo una planificación. Destacaron los planes de ensanche de Madrid y de Barcelona (Plan Cerdá, 1859).
Forma una gran franja que rodea a la ciudad. En las grandes ciudades, la periferia llega a extenderse hacia los municipios limítrofes, formando aglomeraciones urbanas.
En estos tres espacios, se desarrollan diferentes usos o funciones:
Franja suburbana, periurbana y rururbana. Si una ciudad se expande y conecta con otros núcleos de población adyacentes, puede formar un área metropolitana. En un área metropolitana pueden distinguirse las siguientes zonas: