Portada » Tecnología » Sensores y Actuadores en Sistemas de Inyección Electrónica de Combustible
Recoger la información necesaria para transmitirla a los actuadores o centralitas.
Es una pieza electrónica que, al recibir las órdenes de la centralita, actúa cumpliendo su función.
Informar a la unidad sobre la posición del pie (levantado, pisado a fondo y transitorios), estrategias de aceleración, de deceleración y de corte de inyección.
Porque proporcionan mayor precisión, redundancia y permiten detectar errores y compensar el desgaste de los componentes mecánicos. Esto garantiza un control más eficiente y confiable del proceso de inyección de combustible.
El elemento sensor varía su resistencia en función del campo magnético.
En el ABS y el ASR.
Según el principio piezoeléctrico.
Determinan la cantidad de aire de admisión.
Para calcular el caudal del aire aspirado y el avance del encendido. Informar al colector de admisión.
Mecánica, electromecánica y electrónica.
Sistemas combinados y no combinados.
Es una inyección permanente similar al carburador en la que el combustible sale por los inyectores a una presión que varía de 2,8 a 3,5 bares.
Entre 2,5 y 3,5 bares.
Medir el nivel de monóxido de carbono.
Es el encargado de medir la cantidad de aire aspirado y está entre el filtro procedente de la toma de aire de la atmósfera y el conducto de goma en forma de fuelle que traslada el aire al colector de admisión.
Dos circuitos: