Portada » Medicina y Salud » Saneamiento Ambiental e Industrial: Impacto, Objetivos y Control
Medio Ambiente: Conjunto de elementos abióticos (suelo, agua, aire, energía solar) y bióticos (organismos vivos) que conforman la Tierra. Incluye los valores naturales, sociales y culturales presentes en un lugar y tiempo determinados, influyendo en la vida actual y futura.
Saneamiento Ambiental: Conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas de salud pública destinadas a mejorar la salubridad ambiental. Su objetivo es promover y mejorar las condiciones de vida urbana y rural.
Saneamiento Industrial: Rama de la salubridad enfocada en eliminar los riesgos que las industrias presentan para el medio ambiente. Busca proporcionar un ambiente libre de polvos, gases y agentes perjudiciales para la salud humana.
Reciclaje: Proceso que consiste en la separación, recolección, clasificación y reutilización de residuos. Es una medida ecológica para reducir la contaminación y aprovechar los recursos.
Fenómeno por el cual ciertos gases atmosféricos (gases de efecto invernadero) retienen el calor del sol, provocando un calentamiento progresivo de la atmósfera. Este fenómeno es similar al que ocurre dentro de un invernadero y tiene graves consecuencias climáticas.
Gases de Efecto Invernadero: Vapor de agua, dióxido de carbono (CO2), metano, óxido de nitrógeno, ozono (O3), sulfuro de hidrógeno (SH), clorofluorocarbonados (CFC).
Desde la Revolución Industrial, el uso de combustibles fósiles ha aumentado la emisión de óxido de nitrógeno y dióxido de carbono a la atmósfera. Esto, combinado con la deforestación, provoca la acidificación de la lluvia. La lluvia ácida corroe metales, daña monumentos, vegetación y acidifica cuerpos de agua, afectando la vida acuática y los bosques.
Primeros Auxilios: Asistencia inmediata a una persona herida o enferma antes de la llegada de personal médico calificado.
Higiene Industrial: Ciencia y arte que aplica políticas en la relación trabajo-producción para eliminar riesgos de enfermedades profesionales y tensiones en el ambiente laboral.
Ventilación Industrial: Técnica que reemplaza el aire contaminado de un recinto por aire limpio. Se logra mediante sistemas de inyección o extracción que generan un flujo de aire para eliminar contaminantes.
(El documento original no especifica la clasificación. Se sugiere investigar y completar esta sección).
Ruido: Cualquier variación de presión en el aire detectable por el oído humano (sonido). Es un sonido no deseado, una forma de vibración que se conduce a través de sólidos, líquidos y gases. Causa vibraciones que crean sensaciones auditivas (agradables o desagradables).
Sonómetro: Instrumento para medir el nivel de ruido, promediando las ondas sonoras en el tiempo.
Decibelio (dB): Escala logarítmica para expresar el nivel de ruido en higiene industrial. El ruido industrial que causa daño auditivo se denomina «trauma acústico».
Umbral de Dolor (decibelios) | Tiempo |
140 dB | Umbral del dolor |
85 dB | 8 horas |
90 dB | 4 horas |
93 dB | 2 horas |
95 dB | 1 hora |
97 dB | 30 minutos |
99 dB | 15 minutos |
101 dB | 7.5 minutos |
Reducción de la capacidad auditiva en comparación con una persona sana.