Portada » Economía » Roles Clave en Publicidad: Cuentas, Creativos, Copy, Arte, Planners y SEO/SEM
El cuentas aporta la visión de negocio. Gestiona el proyecto ante el cliente durante todo el proceso. Actúa como productor ejecutivo, consiguiendo financiación, equipo, etc., y se encarga de obtener lo necesario para que el proyecto exista. El cuentas lidera y forma equipo, sosteniendo todo el engranaje. Por ejemplo, en el equipo de la selección que ganó el mundial en 2010, el cuentas sería Sergio Ramos.
La idea general es que un creativo es una persona extrovertida, rebosante de grandes ideas y que genera energía positiva en la agencia. Pero también existe el creativo solitario que se encierra en su mundo y no se comunica con nadie hasta que una idea surge de su subconsciente.
El copy, que normalmente suele ser un gran orador, puede contar campañas, puede trasladar su mensaje de una manera que llegue persuadiendo o seduciendo. Persuade cuando sus argumentos son racionales y contrastables, e intenta convencer por la vía de la razón, basándose en hechos reales y racionales. Pero te seduce cuando te habla de una manera que te vincula directamente a la emoción.
El trabajo del director de arte consiste en la creación y el diseño de las diferentes piezas que componen una campaña publicitaria y la posterior supervisión de su ejecución, dirigiendo a ilustradores, fotógrafos, realizadores, programadores, productoras, imprentas…
Los planners publicitarios son responsables de crear la estrategia de comunicación para una campaña. Esto incluye elegir el target y decidir su tono y el tipo de mensaje. Un planner es un conector. Es alguien que conecta conocimiento con marcas, el talento creativo con la información, el cliente con un punto inteligente de marca. También son responsables de escribir el brief y de aportar todo lo necesario al equipo creativo para el desarrollo de una campaña. Para ello, combinan datos de mercado, investigación cualitativa, conocimiento del producto y de la esfera social. Por tanto, deben utilizar los últimos y más innovadores métodos para obtener insights del consumidor. Los nuevos planners son innovadores y tienen la capacidad de generar ideas que unen comunicación convencional con digital, mobile o branded content, haciendo crecer a las marcas. Los planners deben detectar las tendencias antes de que éstas sean mainstream.
El planner tiene que tener curiosidad. Un buen planner ha de ser inquieto, tener habilidades de pensamiento estratégico. Este implica: el conocimiento del contexto, la capacidad de entender el ser humano y la capacidad de liderazgo (ser capaz de liderar un punto de vista), la capacidad de tomar decisiones y avanzar. De lo contrario, va a ser muy difícil que una marca pueda ser competitiva.
SEO: Especialistas en el funcionamiento de los motores de búsqueda para conseguir los mejores resultados orgánicos. Se ocupan de los reportes periódicos, los cambios en los tipos de búsquedas basados en datos y de implementar tests A/B para medir como los cambios impactan los resultados de búsqueda.
SEM: Se aseguran de que cuando el público objetivo busque un contenido específico, los resultados del cliente aparezcan en los primeros puestos. Asesoran en la planificación de campañas online, actualizando los sites con nuevas tecnologías que impulsen los resultados de search.