Portada » Biología » Repaso de Transporte Celular y Comunicación Celular: Preguntas y Respuestas Clave
El líquido intracelular (LIC) comparado con el extracelular (LEC) contiene más concentración de:
Potasio
¿Cuántos osmoles hay en 3 moles de cloruro de sodio?
Seis
El transporte de glucosa por moléculas GLUT es un tipo de:
Difusión facilitada
Con respecto al transporte pasivo podemos afirmar, EXCEPTO:
Implica gasto de ATP
Según la ley de Fick, la velocidad neta de difusión (J) es inversamente proporcional a:
Coeficiente de difusión
La ósmosis se refiere a movimiento de:
Moléculas de agua
En la ecuación de Michaelis-Menten, Km representa:
La concentración de sustrato (o de sustancia a transportarse) a la cual se alcanza la mitad de la velocidad máxima
Es el mecanismo de transporte que explica el intercambio de nutrientes y sustancias de desecho entre la sangre de los capilares sanguíneos y las células:
Filtración
La bomba de sodio-potasio:
Es un contratransporte
Las proteínas G heterotriméricas son:
Transductores
Es una molécula señal de tipo proteica o peptídica:
Insulina
La viagra (sildenafil) actúa por la siguiente vía de comunicación celular:
De la guanilil ciclasa
Es el principal segundo mensajero que produce la liberación del calcio iónico desde depósitos internos al citosol:
IP3
La insulina y los factores de crecimiento son primeros mensajeros que utilizan al siguiente segundo mensajero:
Actividad de la tirosina quinasa
La vía de comunicación celular utilizada por las hormonas tiroideas:
Implica receptores nucleares
Es un mecanismo que transporta agua:
– Ósmosis
– Pinocitosis
– Filtración
– Acuaporinas
Las proteínas proteína quinasas A, G y C son:
Terceros mensajeros
Es el segundo mensajero que se descubrió primero:
AMPc
¿Cuántos osmoles hay en 4 moles de cloruro de sodio?
Ocho
El cotransporte sodio-glucosa:
Simportador
La bomba de calcio de la membrana plasmática es una bomba de tipo:
P
El intercambiador sodio-calcio se encuentra en todas las células:
Falso
La bomba de calcio de la membrana plasmática tiene alta afinidad por el calcio:
Verdadero
La bomba de calcio de la membrana celular es un cotransporte:
Falso
La bomba de calcio de la membrana del retículo endoplasmático es un simportador:
Falso
Una solución hipotónica es aquella que encoge células:
Falso
El GMPc contrae especialmente las arterias del pene, así como la red trabecular de fibras musculares del tejido eréctil de los cuerpos cavernosos y del cuerpo esponjoso del cuerpo del pene:
Falso
Cuando se aumenta el calcio extracelular y se une a receptores en la membrana celular de las células parafoliculares de la tiroides se aumenta la secreción de hormona paratiroidea:
Falso
Cuando 2 moléculas de acetilcolina se unen a canales-receptores nicotínicos, los canales se abren y fijan hacia dentro y potasio hacia afuera:
Verdadera
La bomba de calcio de la membrana del retículo endoplasmático es un uniportador:
Verdadera
¿Qué es transporte activo?
Es aquel en el que existe gasto de energía metabólica, derivada del ATP.
¿Qué es una solución hipertónica?
Es pues, aquella que es capaz de encoger las células.
¿Cuáles son los 3 tipos de canales iónicos, según las señales que los abren o los cierran?
– Voltaje dependientes.
– Ligando dependientes.
– Sensibles a señales mecánicas.
¿Qué es pinocitosis y qué otro nombre recibe?
Es semejante a la fagocitosis con la diferencia que lo que se introduce a la célula es agua con los solutos que contiene, por lo que se conoce también como endocitosis de fase fluida.
Mencione una característica de los receptores en serpentina, aparte de la forma que tienen y de que están ubicados en la membrana:
Están acoplados a proteína G heterotrimérica.
Mencione la proteína fijadora de calcio que es más abundante en el cerebro y los testículos, pero que se encuentra en todas las células:
Calmodulina.
¿Quién funciona como tercer mensajero en la vía del GMPc?
Proteína quinasa G (PKG).
Es la situación en la que el ambiente interno del organismo se mantiene dentro de determinados límites fisiológicos:
Homeostasis.
¿Qué son los polirribosomas?
Son agrupaciones de ribosomas uniéndose entre 3 y 10 ribosomas a una única molécula de ARNm al mismo tiempo.
Defina la ósmosis:
Flujo neto del solvente o líquido, a través de una membrana semipermeable, desde un sitio de mayor concentración del líquido a otro de menos concentración del líquido.
¿Cuáles son las 2 diferencias en los bloques de construcción del ARN comparado con el ADN?
Se utiliza ribosa en vez de desoxirribosa, y se utiliza uracilo en vez de timina.
Enumere los 3 elementos fundamentales en la retroalimentación:
– Receptor.
– Centro de control.
– Efector.
Enumere los 4 tipos más importantes de transporte pasivo:
– Difusión (simple).
– Difusión facilitada.
– Ósmosis.
– Filtración.
Enumere los 5 eventos de la comunicación celular:
– Ingreso de una señal.
– Activación de un receptor.
– Activación de un transductor.
– Intervención de un efector.
– Generación de una respuesta.
Mencione 4 ejemplos de proteínas fijadoras de calcio:
– Enzimas dependientes de Ca⁺², como las fosfolipasas A₂ y D.
– Calmodulina, la que se encuentra en todas las células, pero más abundantemente en cerebro, testículos y músculo liso.
– Calpaínas, que son proteínas intestinales.
– Alfa-actinina.
Mencione 3 ejemplos de vías de comunicación celular en las que no se use segundo mensajero:
– La vía de los canales receptores.
– La vía utilizada por hormonas esteroideas.
– La vía utilizada por las hormonas tiroideas.
Enumere las 5 diferencias entre difusión simple y difusión facilitada:
– Velocidad.
– Mecanismo.
– Liposolubilidad.
– Saturabilidad.
– Diferencia de gradientes.
Enumere en orden los 3 niveles más complejos de organización del cuerpo humano:
– Nivel tisular.
– Nivel orgánico.
– Nivel de los aparatos y sistemas.
¿Qué función tiene el micro ARN (ARNmi)?
Su función es la de regular la transcripción y traducción génica.
¿En qué consiste la retroalimentación negativa?
Es cuando la respuesta invierte al estímulo inicial, es decir cuando se produce lo opuesto.
Enumere dos características de la difusión facilitada que la diferencian de la difusión simple:
– Participan proteínas transportadoras.
– Especificidad estructural.
¿Qué efecto final tiene la insulina en la membrana celular respecto a aminoácidos?
La deficiencia de insulina provoca el descenso de las proteínas y el incremento de los aminoácidos en el plasma.
¿En qué molécula se encuentran los codones?
ARNm
¿Qué significan las siglas IRS?
Insulin Receptor Substrates» (sustratos del receptor de insulina).
Mencione dos elementos de la célula que funcionen como efectores en la comunicación o señalización celular:
– Membrana plasmática.
– Vesículas secretoras.