Portada » Psicología y Sociología » Relaciones de Pareja Saludables y Prevención de ETS: Claves para el Bienestar
Una relación de pareja es un nexo de amor que surge entre dos personas.
Una relación de pareja tiene distintas etapas cuando evoluciona en positivo:
En la actualidad, conviene destacar que cada vez son más las parejas que evitan dar el paso de la boda por convivir en pareja sin organizar un evento nupcial.
Las características de las relaciones de pareja dependen de cada cultura y de la época. En la cultura occidental, predomina la monogamia.
Décadas atrás, la convivencia sin matrimonio solía ser condenada a nivel social.
Una relación de pareja puede estar formada por un hombre y una mujer, por dos hombres o por dos mujeres.
Durante muchos años el matrimonio estuvo limitado a las parejas heterosexuales; sin embargo, en los últimos tiempos, varios países han aprobado las uniones civiles y los matrimonios homosexuales.
El registro y la formalización de la relación de pareja resultan muy importantes ya que tienen consecuencias legales y son claves para la adopción, la inscripción en obras sociales, el reparto de bienes, etc.
Los problemas que surgen de las malas decisiones en el ámbito de las relaciones sentimentales van desde desamores que se superan con el tiempo hasta embarazos no deseados que acaban por destruir la vida de las madres y los hijos.
En un mundo ideal, cada persona sería libre de comenzar una relación de pareja cuando así lo quisiera, con alguien que realmente la complementara y la respetara.
Una relación de pareja sana puede ser muy beneficiosa para una persona, ya que abre las puertas a una serie de experiencias imposibles de vivir en soledad.
Si bien no es correcto generalizar y es cierto que algunos disfrutan de no compartir su vida, otros sienten que de a dos todo es más fácil, todo se disfruta más; para éstos últimos, por lo tanto, tener a su media naranja es un regalo invaluable.
Continuando en este cuadro positivo y libre de las infecciosas cargas de la sociedad, una relación de pareja hace que los problemas resulten menos pesados, ya que se enfrentan con la ayuda del otro, y que los momentos agradables se potencien, porque la felicidad tiene esa particularidad de crecer si se comparte.
El amor verdadero es aquel en el que dos personas se complementan a pesar de ser diferentes, tienen un estilo de vida compatible, valores similares e ilusiones compartidas. Además, cada uno tiene su propio espacio.
Las ITS son el grupo de infecciones que son causadas por diferentes virus, bacterias o parásitos que invaden la uretra, la vagina, la boca o el ano.
A menudo estas enfermedades se presentan en forma asintomática.
Las ETS suelen causar molestias, aunque algunas de ellas pasan desapercibidas sobre todo para las mujeres.
Pueden causar graves complicaciones y secuelas como infertilidad en hombres y mujeres, embarazo ectópico, cáncer cérvico uterino, abortos, bajo peso al nacimiento e infecciones congénitas.
Las ETS se transmiten:
Enfermedad de transmisión sexual, crónica producida por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum, cuyo síntoma inicial es una llaga abierta y no dolorosa que aparece en la vagina y alrededor de o en el pene.
La transmisión de la bacteria ocurre durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin protección con una persona que tenga llagas de sífilis.
Enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por la Neisseria gonorrhoeae, una bacteria que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo. Esta bacteria también puede crecer en la boca, la garganta, los ojos y el ano.
Por relaciones sexuales (vaginal, oral o anal) sin protección; de una madre infectada a su bebé durante el nacimiento.
Los síntomas de gonorrea generalmente aparecen de 2 a 5 días después de la infección, sin embargo, en los hombres, los síntomas pueden tomar hasta un mes en aparecer.