Portada » Deporte y Educación Física » Reglas del Fútbol: Guía Completa y Actualizada
El terreno de juego es rectangular, delimitado por las líneas de meta y de banda. Incluye las siguientes áreas y líneas:
Las porterías deben medir 7,32 metros de ancho por 2,44 metros de alto. Deben tener el mismo ancho que las líneas de meta y ser de color blanco. Es aconsejable el uso de redes.
Se prohíbe realizar cualquier tipo de marca en el terreno de juego.
El balón debe cumplir las siguientes características:
Si el balón se daña durante el juego, se reanudará con un balón a tierra.
Si un balón es lanzado al campo sin mala intención, no habrá ninguna consecuencia. Si la intención es maliciosa, se advertirá al delegado, se retirarán los recogepelotas y se expulsará al delegado. Si el balón proviene del banquillo, se expulsará a quien lo lanzó. Si no se identifica al responsable, se expulsará al entrenador con una sanción de 3 partidos.
El número máximo de jugadores por equipo es 11. No se permite jugar si un equipo tiene menos de 7 jugadores. Se permiten 7 suplentes, pero solo se pueden realizar 3 cambios.
Todos los sustitutos deben ser nombrados antes del comienzo del partido y tienen hasta el descanso para llegar.
Los funcionarios oficiales incluyen al entrenador y demás personas que no son jugadores.
Si un jugador es expulsado antes de comenzar el partido, solo podrá ser reemplazado por un sustituto designado, y el jugador expulsado no podrá ser reemplazado.
Las personas externas son aquellas que no figuran como jugador, sustituto o funcionario oficial.
Si una persona externa entra en el campo e interviene en el juego, no se considerará gol. Si no interviene, el gol será válido.
El equipamiento básico y obligatorio incluye:
No se permite mostrar lemas ni publicidad en el equipamiento.
Los porteros deben vestir de manera diferente al resto de los jugadores. No se permiten vendajes ni cintas de otro color; deben ser del mismo color que el resto del equipamiento para evitar confusión al árbitro al determinar quién tocó el balón.
Siempre que se cometa una infracción y el equipo contrario se beneficie de esa acción (posesión de pelota, situación efectiva), la decisión de volver atrás y sancionar debe tomarse segundos después de que ocurra la infracción, sin esperar a que otro jugador toque el balón.
No existe ventaja si el jugador comete una infracción muy clara que amerita expulsión.
El juego no se reanudará hasta que el árbitro saque la tarjeta y pite.
Los árbitros asistentes ayudan en:
Los jugadores tienen derecho a un descanso no superior a 15 minutos. El tiempo de juego se puede alargar por:
El saque de centro se utiliza para:
El equipo que gana el sorteo elige el campo, y el equipo que pierde saca.
Se considera gol cuando el balón pasa completamente la línea de meta entre los postes de la portería y por debajo del travesaño.
La posición de fuera de juego se determina en función del balón y del penúltimo adversario. No hay fuera de juego si el balón proviene de un saque de banda, de meta o de esquina.
Se considera fuera de juego si el jugador interviene en el juego o saca ventaja de su posición, incluso si el balón golpea en algún poste de la portería.
Si un jugador sale voluntariamente del campo, se considera que está sobre la línea de juego. Si abandona el campo sin autorización, será amonestado.
Un pase hacia atrás o en paralelo no es fuera de juego. En caso de fuera de juego, se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario.
Se concederá un tiro libre directo al equipo contrario si un jugador comete una de las siguientes infracciones de manera imprudente, temeraria o con fuerza excesiva:
Imprudente: Se sanciona con tarjeta amarilla.
Temeraria: Se sanciona con tarjeta amarilla.
Excesiva: Se sanciona con tarjeta roja.