Portada » Historia » Reformismo y Oposición Durante el Reinado de Alfonso XIII: Un Estudio Detallado
El revisionismo político de los primeros gobiernos de Alfonso XIII. Desde 1898, el Gobierno trató de integrar reformas en el sistema, con el objetivo de regenerarlo, pero sin intentar transformar la estructura política. La llegada al trono de Alfonso XIII (1902-1931) y su participación en las decisiones políticas tuvieron como resultado el aumento de la inestabilidad.
Desde 1910, el nuevo gobierno liberal de José Canalejas llevó a cabo el último intento regeneracionista.
El revisionismo político de los primeros gobiernos de Alfonso XIII. Desde 1898, el Gobierno trató de integrar reformas en el sistema, con el objetivo de regenerarlo, pero sin intentar transformar la estructura política. La llegada al trono de Alfonso XIII (1902-1931) y su participación en las decisiones políticas tuvieron como resultado el aumento de la inestabilidad.
Desde 1910, el nuevo gobierno liberal de José Canalejas llevó a cabo el último intento regeneracionista.
El revisionismo político de los primeros gobiernos de Alfonso XIII. Desde 1898, el Gobierno trató de integrar reformas en el sistema, con el objetivo de regenerarlo, pero sin intentar transformar la estructura política. La llegada al trono de Alfonso XIII (1902-1931) y su participación en las decisiones políticas tuvieron como resultado el aumento de la inestabilidad.
Desde 1910, el nuevo gobierno liberal de José Canalejas llevó a cabo el último intento regeneracionista.
Las propuestas de renovación elaboradas desde fuera del sistema procedían de los republicanos, los regionalistas y el movimiento obrero.
Las propuestas de renovación elaboradas desde fuera del sistema procedían de los republicanos, los regionalistas y el movimiento obrero.
Las propuestas de renovación elaboradas desde fuera del sistema procedían de los republicanos, los regionalistas y el movimiento obrero.
Las propuestas de renovación elaboradas desde fuera del sistema procedían de los republicanos, los regionalistas y el movimiento obrero.