Portada » Magisterio » Recursos Educativos Digitales: Estrategias y Metodologías Innovadoras
Desafío (REA): Mantener la calidad y la relevancia de los materiales ofrecidos. Dado que los REA son libremente accesibles y modificables, es fundamental que sean revisados y actualizados constantemente para asegurar que cumplen con los estándares educativos actuales y responden adecuadamente a las necesidades curriculares. Este reto es particularmente significativo debido a que los contenidos pueden ser adaptados y redistribuidos por una variedad de usuarios, lo que requiere un esfuerzo continuo para preservar su integridad y utilidad.
AICLE / CLIL (Content and Language Integrated Learning), (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) se caracteriza por utilizar la L2 no solo para enseñar la lengua misma sino también el contenido de distintas asignaturas.
El método Phonics es una técnica de enseñanza del inglés que se centra en la relación sonido-letra, priorizando la conciencia fonológica.
Synthetic Phonics es más estructurado y rápido, enseñando a leer y escribir a través de una progresión clara de sonidos simples a complejos. Analytic Phonics es más pausado, trabajando con un reconocimiento visual de palabras y sus patrones sonoros, enfocado más en la memoria visual y menos en la decodificación sistemática.
Los Recursos Educativos en Abierto (REA) son materiales de aprendizaje, enseñanza e investigación disponibles gratuitamente para cualquier persona. Pueden ser de dominio público o estar protegidos por derechos de autor, pero se distribuyen bajo una licencia abierta que permite su acceso libre y sin coste. Estos recursos facilitan la reutilización, adaptación, modificación y redistribución en diversos formatos y soportes, promoviendo así una educación más accesible y flexible.
Gratuitos / Modificables / Accesibles / Fácilmente editables
Accesibles y modificables: esto implica que los usuarios tienen la libertad de acceder, personalizar y compartir estos recursos sin restricciones. Este principio es esencial porque promueve la democratización de la educación, permitiendo que cualquier persona, independientemente de su situación económica o ubicación geográfica, pueda beneficiarse de materiales educativos de calidad. Además, alienta una cultura de colaboración y participación activa en la comunidad educativa.
El (ODA) Objeto Digital de Aprendizaje es un recurso educativo digital diseñado específicamente para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estos recursos abarcan desde software educativo y juegos interactivos hasta e-books, todos estructurados para proporcionar secuencias didácticas que combinan contenidos educativos, actividades de aprendizaje y métodos de evaluación. Los ODA están fundamentados en principios de las ciencias computacionales, adoptando el paradigma orientado a objetos para asegurar que sean autocontenidos y eficaces en promover un aprendizaje efectivo y atractivo. Están diseñados para mejorar habilidades lingüísticas y cognitivas a través de formatos interactivos y atractivos que permiten una enseñanza más personalizada.
El Área 2 denominada «Contenidos digitales» se centra en capacitar a los docentes en habilidades esenciales para la era digital.
Es esencial contribuir al desarrollo integral y a los objetivos educativos.