Evolución de la Población Española La evolución de la población española se puede estudiar a través de distintos ciclos demográficos: Ciclo Demográfico Antiguo o Primitivo Durante la Edad Moderna y principios de la Contemporánea, España experimentó un ciclo demográfico antiguo. Este c
Categoría II-2: Establecimientos de Atención Especializada Definición Responsable de satisfacer las necesidades de salud de la población en su área de referencia. Ofrece atención integral ambulatoria y hospitalaria especializada. Se encarga de la recuperación y rehabilitación de probl
La enfermedad de Gumboro, también conocida como bursitis infecciosa, es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por un birnavirus. Afecta principalmente a pollos jóvenes (3-6 semanas de edad), provocando una severa depresión, diarrea, temblores y problemas de coordinación. A
Realismo y Naturalismo: La Novela, la Poesía y el Teatro en la Segunda Mitad del Siglo XIX El Realismo y el Naturalismo son dos movimientos literarios desarrollados durante la segunda mitad del siglo XIX. Ambos presentan una nueva cosmovisión propia de su siglo, basada en la aparición
La Novela Española de Posguerra: Del Realismo a la Experimentación (Años 40-60) La literatura de los años 40 está determinada por las consecuencias de la Guerra Civil, por lo que la mayoría de las producciones de la etapa se inscriben en el realismo tradicional. Las novelas más signif
El Titanio y sus Aleaciones 1. Características y Propiedades Las aleaciones de titanio son relativamente nuevas. Poseen una alta resistencia específica, buenas propiedades a temperaturas elevadas y excelente resistencia a la corrosión en medios ácidos oxidantes, medios clorurados y am
El Caso Juanito: Un Análisis Psicoanalítico de la Zoofobia Infantil Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, exploró la psique infantil a través del caso de Juanito, un niño que desarrolló una fobia a los caballos (zoofobia). Es importante destacar que Freud no trató directamente a
Circulación Fetal y Adaptaciones Cardiovasculares La circulación sanguínea en el embrión presenta características únicas debido a la dependencia de la placenta para el intercambio de oxígeno y nutrientes. La sangre oxigenada de la placenta llega al feto a través de la vena umbilical.
Comunicación Organizacional La comunicación es una forma de interacción social fundamental que mantiene unidas a las organizaciones. Es el proceso de transferir información. Tipos de Comunicación Descendente: Mensajes enviados desde los niveles superiores de la jerarquía. Ascendente: