Permisos Retribuidos: Características y Tipos Los permisos retribuidos son aquellos en los que el trabajador, previo aviso (cuando sea posible) y posterior justificación, puede ausentarse del trabajo sin que se le reduzca el salario. Los convenios colectivos pueden ampliar los supuest
Contratos Administrativos y Contratos Privados de la Administración: Régimen Jurídico y Jurisdicción Aplicable 1. Contratos Administrativos Típicos o Nominados A) Concepto Son aquellos contratos en los que: Una de las partes es una Administración Pública a efectos de la legislación co
La Segunda República Española (1931-1936): Etapas y Conflictividad Primera Etapa: El Bienio Reformista (1931-1933) Durante la Segunda República se vivió un clima de intensa conflictividad social, caracterizado por numerosas huelgas y diversos asesinatos. En el ámbito político, la dere
La Costumbre Mercantil (Artículo 4°) La costumbre mercantil se define como la repetición constante y uniforme de una norma de conducta por los miembros de una comunidad, con la convicción de que responde a una necesidad jurídica. Específicamente en el ámbito comercial, se refiere a lo
Población y Demografía Población: Número de personas que habitan en un territorio, provincia, región o en toda la Tierra. Demografía: Ciencia que estudia la población y sus características: su número, su evolución y distribución en el territorio, así como su estructura y composición.
Las Vanguardias en Europa, España e Hispanoamérica Las vanguardias surgieron en Europa a comienzos del siglo XX como una reacción contra la tradición artística, impulsadas por la crisis de valores tras la Primera Guerra Mundial. Buscaban la originalidad y la creatividad mediante la ex
El Proceso Digestivo Humano ¿Cómo digieren los seres humanos el alimento? 1. Intestino Delgado Es un tubo muscular largo que recibe el alimento del estómago. Recibe secreciones digestivas del hígado. Bilis: Descompone nódulos de grasa. Lipasas: Enzimas que digieren lípidos. Vesícula b
La relación entre razón y fe ha sido una cuestión central en el pensamiento cristiano desde sus orígenes y ha moldeado profundamente el desarrollo de la filosofía hasta la modernidad. Este debate abarca desde la fusión entre ambas en la Patrística y el Neoplatonismo, pasando por la se
«Luciérnagas»: Un Retrato de Barcelona y la Guerra Civil «Luciérnagas» de Ana María Matute nos sumerge en un mundo marcado por la Guerra Civil Española, explorando temas como la adolescencia, la pérdida y la esperanza en medio de la devastación. A continuación, se analizan diversos as