BUERO VALLEJO, ALFONSO SASTRE Y LA RENOVACIÓN DEL TEATRO Al terminar la Guerra Civil el panorama del teatro es desolador. No sólo los grandes maestros (Valle-Inclán y Lorca) habían muerto, sino que la mayoría de los autores importantes se habían exiliado. Además, existían otras dificu
EPÍGRAFE 3.1: LOS REYES CATÓLICOS: UNIÓN DINÁSTICA E INSTITUCIONES DE GOBIERNO El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (1469) y la muerte de Enrique IV (1474) originan la guerra civil castellana (1474-1479) entre Juana la Beltraneja e Isabel; esta finaliza con el Trat
Romanticismo en España El Romanticismo es el movimiento natural que se opone a la Ilustración. Se produce el movimiento «sturm and drang». 1a etapa A principios de siglo la falta de libertad de expresión y la rígida censura hacen que la cultura española del momento sea raquítica. Es l
Aristóteles Para Aristóteles, el ser humano es un ser natural y se orienta hacia la perfección de su naturaleza. Esta perfección consiste en la plena realización de su esencia, de su alma. Aristóteles aceptó la distinción platónica entre una parte material y otra inmaterial en el ser
Sustantivo Los sustantivos son las palabras con las que nombramos a las personas (Ernesto, leñador, hijo), los animales (perro, gato), las cosas (árbol, mesa), los lugares (bosque, pueblo) y los sentimientos (cariño, miedo, alegría). Todos los sustantivos tienen género, pueden ser mas
El teatro de los primeros años de posguerra fue bastante pobre, sobre todo si lo comparamos con el anterior a la guerra, que había dado dramaturgos de la talla de Valle-Inclán, muerto en 1936, o García Lorca, asesinado en el mismo año. A esto se añade el exilio de autores de la talla
El comienzo de la Edad ModernaLa Edad Moderna es el período que transcurre desde la caída del Impe-rio bizantino, en 1453, hasta la Revolución francesa, en 1789. Los prime-ros siglos trajeron consigo numerosos cambios. Tras el descubrimientode América en 1492, Europa dejó de ser un co
Al- Andalus: la conquista musulmana de la península ibérica. Emirato y califato de Córdoba La llegada musulmana se debió a la crisis interna de la monarquía visigoda y expansión del Islam. La muerte de Witiza y la llegada al trono de D. Rodrigo en la batalla de Guadalete (711). En uno
Metafísica Se considera muy difícil, profundo y abstracto. Proviene del griego meta y physis. Forma parte de la filosofía teórica. Intenta investigar la realidad, naturaleza y el universo desde una perspectiva específica. Características Saber Universal: se ocupa de la realidad en cua