Redes Basadas en Cable de Pares Reglamento de ICT – En el punto de interconexión, la capacidad de cada regleta será de 10 pares y en los puntos de distribución, como máximo de 5 o 10 pares. Características Generales Los cables utilizados serán con cubierta no propagadora de la l
• Con respecto al filamento de Actina, marque correcta: presenta un sitio activo para la miosina • En una preparación de músculo esquelético, al ser estimulado umbralmente en presencia de un bloqueo de los canales de Ca+ del RS: no se activará el ciclo de puentes cruzados • El PA del
**Adam Smith** 1723 – 1790. Filósofo y economista, se le conoce como el padre de la economía moderna por su obra “Riqueza de las naciones”. El interés propio de cada individuo conduce al bienestar general y el mercado competitivo es el mecanismo más eficiente de asignación de re
II REPÚBLICA (1931-1936) BIENIO RADICAL.- Etapa entre 1933 y 1936, dentro de la II República española, con un gobierno de derecha presidido por el partido radical y con el apoyo de la CEDA, que supuso el desmantelamiento de las reformas que protagonizara el gobierno progresista. Ejerc
Hormona que estimula la producción de plaquetas: Trombopoyetina Donde se sintetiza la hormona que estimula las plaquetas (principal sitio): Hígado Edad más frecuente para desarrollar trombocitopenia inmune en el adulto: 20-40 años De qué estirpe provienen los agranulocitos: Linfoide A
Introducción Las redes informáticas son sistemas de comunicaciones que conectan ordenadores y otros equipos para compartir información y recursos. Beneficios de las redes Reducción de costos de software y hardware. Posibilidad de organizar grupos de trabajo. Mejoras en la administraci
El problema de la moral Kant distingue entre razón teórica y razón práctica. La razón tiene dos usos o funciones. La razón teórica se ocupa del conocimiento teórico, especulativo, que Kant analiza en su obra Crítica de la razón pura. La razón práctica se ocupa de saber cómo debe ser l
Función (representativa o cognitiva) Es la función básica de toda comunicación. En ella el emisor pretende transmitir información sobre los objetos o hechos, sobre la realidad. Es la función predominante en los textos expositivos y en el uso de la lengua en los textos científicos y té
La Invasión Francesa y la Independencia de las Colonias Españolas 1. La Invasión Francesa En 1808, el rey de España, Carlos IV, autorizó al ministro Godoy a aceptar el Tratado de Fontainebleau, por el cual el gobierno español decidió apoyar al emperador Napoleón Bonaparte para que las