Criterios de Salud en Educación Infantil Objetivos: Objetivos: Cosas objetivas que podemos medir de nuestra salud (pulsaciones, ritmo cardíaco, etc.). Subjetivos: Autopercepción de nuestra salud. Socioculturales: Cómo se ve la salud en cada cultura, según las creencias. La presencia f
Industrialización en el País Vasco La **industrialización** en el País Vasco (PV) comenzó tardíamente, debido a una serie de razones: La inactividad de la política económica de Fernando VII. La orientación librecambista de los gobiernos españoles. La sucesión de conflictos desde final
La Escuela como Organización 1.1 La escuela es una organización específicamente educativa La escuela se enmarca en las organizaciones sociales en general y tiene unos fines y metas claramente determinados por la sociedad. La escuela posee los elementos constituyentes de una organizaci
Logística Inversa: Optimización de la Cadena de Suministro La logística inversa gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la forma más efectiva y económica posible. Se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así co
El Conocimiento y su Gestión en la Economía Actual La Gestión del Conocimiento (GC) se está convirtiendo actualmente en un tema de gran interés, como muestra el gran número de publicaciones, congresos e iniciativas similares. Empresarios, consultores, académicos, ingenieros de softwar
El Sistema Canovista: La Constitución de 1876 y el Turno de Partidos. La Oposición al Sistema El golpe de Estado del general Pavía en enero de 1874 puso fin a la Primera República e inició una dictadura militar bajo el mando de Serrano, en un intento de estabilizar la crisis política
1. ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento? Es una evolución de la sociedad de la información, donde el **conocimiento** se convierte en el principal recurso para el desarrollo económico y social. No solo se enfoca en la transmisión de datos, sino en su procesamiento y transformación en
Pedagogía Diferencial La Pedagogía Diferencial analiza la diferenciación educativa para atender a la diversidad individual y grupal, así como el diseño, desarrollo y evaluación de programas educativos especializados. Tiene carácter Básico (bases teóricas referidas a la definición), ca
Economía y Bienestar Social en Panamá El ser humano necesita protegerse, y para ello requiere una vivienda adecuada. En Panamá, existe una gran demanda insatisfecha de viviendas económicas para familias de bajos recursos. Para abordar esta necesidad, existe el MIVI (Ministerio de Vivi