Virus Concepto y Desarrollo Histórico DEFINICIONES: Virología: Rama de la microbiología que estudia los virus y las enfermedades que éstos causan. Virus: Entidad acelular submicroscópica, parásito intracelular obligado, con genoma de ARN o ADN. Capaz de replicarse y dirigir la síntesi
Casos Clínicos 1811. Hombre de 57 años, consulta en el servicio de urgencia por melena de 3 días de evolución sin dolor abdominal. Al examen presenta ortostatismo, conjuntivas pálidas, anictéricas, telangiectasias en tórax superior, hepatoesplenomegalia, ruidos intestinales aumentados
El Agua como Recurso Vital El agua es un recurso potencialmente renovable, debido a su desigual distribución en el tiempo y en el espacio. Las prácticas agrícolas, las actividades industriales y las urbanas, junto al aumento de la población, han llevado a utilizar aguas fósiles y a la
Procesos de Lectura 1. Proceso Visual Es la forma normal en que percibimos el texto escrito. 2. Proceso Fonológico Después de fijar la palabra, accedemos a su significado a través de dos rutas: Ruta fonológica: Transformamos grafemas en fonemas y, al oírlos, reconocemos el significado
Epidemiología: Medidas de asociación Medidas de asociación –Riesgo relativo –Odds ratio –Razón de prevalencias Las “medidas de asociación” intentan establecer: –estimar si existe una asociación (causal generalmente) –estimar la dirección de la asociación
Es un material silicatado fundido viscoso con predominio de O, Si, Al, Fe, Na, K, Ca, Mg; volátiles como H2O, H2S, CO2, HCl, HF, H, etc. El agua es abundante, siendo evidenciado por la ocurrencia de anfiboles, micas, análisis de gases volcánicos e inclusiones fluidas. Ventanas hidrote
Nefritis Tubulointersticial Aguda (NTIA) Patogenia La NTIA implica reacciones de hipersensibilidad mediadas por células, con células T en los infiltrados intersticiales. En casos raros, se produce una respuesta humoral en la que el fármaco actúa como hapteno, uniéndose a la membrana b
**Los Impactos Económicos de la Primera Guerra Mundial** **Consecuencias Económicas de la Guerra** Muerte de más de 8 millones de hombres en el campo de batalla Destrucción del 10% del equipo productivo europeo Aumento de los precios de los productos de primera necesidad Endeudamiento
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO 1. LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN Nivel subatómico: Protones, neutrones y electrones Nivel atómico: Átomos Nivel molecular: H2O, CO2, O2, proteínas, lípidos, ADN Nivel de orgánulo: Mitocondrias, ribosomas Nivel celular: Unicelulares (ameba, paramecio) y