Intervención Psicosocial en el Ámbito Laboral La intervención psicosocial se basa en el establecimiento de un diagnóstico de la situación laboral para, posteriormente, realizar una intervención global o diferenciada. Los objetivos principales son: Definir los factores más importantes
El Método Investigador Comienzo de los años setenta: paso importante en la evolución de los métodos: principio de actividad, basada en: Intencionalidad Racionalidad La actividad no ha de ser sólo: Externa, visible y observable La actividad debe ser también: Interna, interesada, motiva
Proceso de Atención Nutricional (PAN) 1. Valoración del estado nutricional Recopilación de datos del paciente/cliente (P/C), incluyendo historia clínica, composición corporal, parámetros bioquímicos, evaluación dietética y nivel de actividad física. Análisis e interpretación de la inf
Dominando la Ortografía y Gramática: Guía Práctica PORQUE: Responde o afirma (Valor final) / PORQUÉ: Causa, razón / POR QUE: Por el o la cual / POR QUÉ: Interrogativo o exclamativo / SINO: No me molesta, sino… (Excepto, fatalidad, destino, no solo, otra cosa que…) / SI NO:
La Necesidad de Conciliación Previa En el proceso de conflicto, este se inicia a instancia de parte legitimada, o bien por un procedimiento alternativo que es la Comunicación de Oficio por parte de la autoridad laboral, pero en los dos casos es necesario el agotamiento previo de media
Modelo de Contingencia de Fiedler Características: Preceptivo: Este modelo proporciona a los administradores una herramienta para crear grupos efectivos mediante la modificación de varias variables. Según el modelo de contingencia de Fiedler, no hay sólo un tipo de estilo de liderazgo
Envase más ligero y más difícil de valorizar y reciclar como materia prima: Tetrabrick Residuos más generados en cantidad en la UE: Residuos mineros Tecnologías de Incineración Hornos que necesitan un RSU heterogéneo: Horno de parrilla RSU Horno de rodillos RSU Hornos que necesitan pr
Introducción a la Innovación e Investigación Educativa 1. ¿Qué son las ciencias y sus tipos? Las ciencias son un conjunto sistemático de conocimientos obtenidos mediante métodos empíricos, racionales y verificables, que explican fenómenos y predicen eventos. Según Aristóteles, las cie
Elementos Básicos del Sistema de Gestión del Conocimiento (GC) de la Empresa: El Conocimiento como Recurso Estratégico y la Cultura de Aprendizaje El Conocimiento como Recurso Estratégico Una estrategia es un instrumento para la acción y supone el acto de dirigir o gestionar con el fi