El Dinero El dinero: todo medio de cambio de pago generalmente aceptado. Funciones y características: facilita el intercambio como medio de pago, sirve como medida de valor y reserva de riqueza. Debe ser aceptado, divisible, duradero, transportable y fungible. Dinero legal: aquel que
Definición del Complemento Predicativo Es la función sintáctica que, por un lado, acompaña a un verbo y, por otro, expresa una cualidad, propiedad o estado del sujeto o del complemento directo (CD). Ejemplo: Su hija salió muy contenta del examen. sujeto NV CPvo
¿Qué es ser ciudadano? Falsas creencias ► No todo el mundo está igual de cualificado para decidir sobre cuestiones que afectan a todos los miembros de la sociedad, por lo que nuestro voto no debería valer lo mismo. ► Es legítimo restringir nuestros derechos fundamentales y nuestras li
1. ¿De qué tipos sociales se ocupaba el Código de Comercio vigente en su redacción originaria de 1885? ¿Cuáles fueron sus antecedentes? El Código de Comercio de 1885 se ocupaba de la regulación de las compañías mercantiles, se refería a las sociedades colectivas, comanditarias y anóni
Textos Instructivos Son aquellos textos que pretenden que el receptor siga los pasos que explica para obtener la información para llegar a un objetivo. Las formas lingüísticas que predominan son la referencial y la conativa. Estructura: Objetivo: Pequeña introducción que se basa en el
El delito no se distribuye al azar, sino que se concentra en áreas específicas. Esto no implica que quienes viven allí sean especialmente delincuentes, sino que las características de la zona o la existencia de más oportunidades influyen en la concentración delictiva. El delito se con
Preguntas Frecuentes sobre la Doctrina Social de la Iglesia Derechos Humanos 1. ¿Qué tiene que ver la evangelización con los derechos del persona humana? La evangelización incluye la mejora de la vida concreta de las personas. 2. ¿La Iglesia ofrece una doctrina económica o ideología p
Espartero y la Regencia Progresista (1840-1843) Tras la renuncia de María Cristina, Espartero asumió la regencia, presentando un programa de gobierno que enfrentó a la reina. La regente se exilió a Francia, dejando a Espartero como líder del Partido Progresista. Durante su regencia, E
Análisis de las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes La Ilustre Fregona Preguntas y Respuestas ¿Cómo se llaman los protagonistas de la novela? Don Diego de Carriazo y don Tomás de Avendaño. Uno de ellos se dedica a la vida picaresca, a pesar de no corresponder a su origen. ¿Cuál