Derecho Mercantil Significado de la empresa para el Derecho Mercantil Actividad comerciante: son actividades profesionales y reiterativas. De esta forma, surge el Código de comercio. La persona titular de la organización empresarial y el tráfico empresarial reclamaron una regulación e
Durante el primer bienio de la Segunda República en España, se iniciaron una serie de reformas que abarcaron diversos ámbitos políticos y sociales, marcando un cambio significativo en la estructura del Estado y la sociedad española. Abolición del Juramento Monárquico y Consolidación d
Aforismo 1 El tema principal del texto es la crítica de Nietzsche (N) conocida como la filosofía del martillo que hace a los pensamientos erróneos que han desarrollado los filósofos a lo largo de la Historia. Él acusa a los filósofos de estar obsesionados con sustituir las realidades
La verdad sobre el caso Savolta Grandes diferencias entre clases sociales La clase alta se enriquecía cada vez más mientras que la baja todo lo contrario. Explotación de la clase obrera Está sometida a duras condiciones de trabajo, que cada vez se incrementa más cobrando un mísero sue
T3: EL RELATIVISMO HISTÓRICO, EL VOLKEGEIST Y SU REPERCUSIÓN ARQUITECTÓNICA EN EL SIGLO XIX En el siglo XIX, el estilo se convirtió en el objeto principal de reflexión en el mundo de la arquitectura. A diferencia de periodos anteriores, este siglo no se caracterizó por un único estilo
El Cogito y el Criterio de Verdad Introducción René Descartes, el padre de la filosofía moderna, cuestionó la validez de la filosofía escolástica de su época, que se basaba en ideas preconcebidas y carecía de certeza. Buscó un método para descubrir la verdad basándose únicamente en la
Época Contemporánea: Conocimiento, Dios y Antropología Nietzsche: Crítica a la Metafísica y la Voluntad de Poder Para Nietzsche, la crítica a la metafísica expresa un error fundamental sobre el ser y la realidad. Él argumenta que la auténtica realidad reside en la unicidad y constante
La época de la Restauración borbónica (1874-1902) El sistema político de la Restauración Un nuevo sistema político Los grupos conservadores españoles recibieron con satisfacción la Restauración de la dinastía borbónica porque esperaban que la monarquía devolviera la estabilidad políti
El Dinero El dinero: todo medio de cambio de pago generalmente aceptado. Funciones y características: facilita el intercambio como medio de pago, sirve como medida de valor y reserva de riqueza. Debe ser aceptado, divisible, duradero, transportable y fungible. Dinero legal: aquel que