La escultura del Renacimiento italiano 3.1. La escultura del Quattrocento en Italia Influenciada por modelos clásicos y formas medievales. Esbeltez, elegancia lineal y curvilínea. Gusto por el desnudo, materiales nobles y refinamiento en el relieve. 3.1.3. Donatello (1386-1466) Creado
Paz Armada: Primera Guerra Mundial: Casi toda Europa y algunos países de otros continentes entre 1914 y 1918. 1- Causas: Poderío de Alemania: El creciente poderío de Alemania causaba malestar en Francia y Reino Unido. El emperador Guillermo II de Alemania llevaba adelante una política
INTRODUCCIÓN Cánovas del Castillo fue el político que impulsó lo que históricamente se conoce en España como la Restauración. Inspirado por el régimen político británico, Cánovas defendía que hay una constitución interna o histórica basada en dos instituciones: la Corona y las Cortes,
Sistema Nervioso Trastornos del Sistema Nervioso Síndrome Hemipléjico Condición caracterizada por parálisis completa o incompleta de un lado del cuerpo. Se acompaña de alteraciones funcionales (cefaleas, vómitos, alteraciones del pulso y la tensión arterial), físicas (posición en gati
Sistema Respiratorio Función: La respiración constituye un conjunto de acciones que permite el ingreso, absorción, transporte, excreción y expulsión de sustancias gaseosas del cuerpo. Respiración Celular Se degrada glucosa, ácidos grasos y aminoácidos a través de la oxidación, se form
1– En cuanto a las relaciones internacionales, la primera consecuencia del acceso de Hitler al poder fue el abandono de Alemania y de la Sociedad de naciones como muestra de su rechazo al orden internacional. La política emprendida por la Alemania nazi para crear el Gran Reich y
Filosofía Romana En Roma no se encuentran grandes filósofos como en Atenas. Lo que hay son grandes divulgadores como Cicerón, que cuando se retiró de la política escribió obras de filosofía: De Republica, De Senectute, De Amicitia. El filósofo romano por excelencia es Séneca, autor de
¿Dónde Estamos Ahora? Modelos de Relación y Estado En el siglo XVIII se produjo un movimiento progresivo de afirmación de los derechos humanos, cuyas raíces están presentes ya desde el comienzo de la civilización occidental. Las constituciones de los estados de nuestro entorno afirman
Introducción La Metafísica, como una de las ramas fundamentales de la filosofía, se adentra en la exploración de lo más profundo de la realidad, trascendiendo los límites de lo físico y lo material. En la era moderna, el surgimiento de las realidades virtuales y la inteligencia artifi