El Método Cartesiano: Ideal Matemático de Certeza, Duda Metódica y Criterio de la Verdad Descartes pensaba que solo se podría encontrar la verdad en las matemáticas, porque afirmaba que la única garantía de la verdad es el método y lo que hace que las matemáticas obtengan conocimiento
Geografía: El Espacio y la Sociedad La Geografía es la ciencia que estudia las relaciones y dependencias entre el espacio y la sociedad. Se centra en la organización y estructura de los espacios sociales, así como en el impacto de la conducta humana en los ambientes naturales. La geog
1.1 Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico. La Pintura Rupestre Los homínidos, procedentes de África, supieron adaptarse al clima cambiante del Paleolítico. Componían clanes de lazos familiares. Eran recolectores y nómadas. Supieron pasar del carroñeo a la caza especializad
San Agustín: Antropología En la jerarquía de la creación, las criaturas más nobles son los ángeles, seguidos por el ser humano. El ángel es espíritu puro, mientras que el ser humano es un compuesto de cuerpo (materia) y alma (forma). El alma es la realidad más importante, siguiendo la
Generación de trabajo del corazón El trabajo sistólico de los ventrículos es la cantidad de energía que el corazón convierte en trabajo durante cada latido cardíaco. El corazón realiza dos tipos de trabajo. Trabajo volumen-presión del corazón El trabajo realizado para aumentar la pres
La Laicidad y el Derecho a la Libertad Religiosa en España Demandas de Discriminación Positiva y Derechos Derogatorios Algunas minorías exigen medidas de discriminación positiva o derechos derogatorios, lo que puede conducir a la formación de guetos. Es crucial establecer límites para
El Contrato de Transporte Definición: Es aquel contrato consensual por el cual una de las partes, llamada porteador, se obliga a trasladar de un lugar a otro mercancías o personas mediante un precio o contraprestación que se obliga a pagar quien en su propio nombre solicita el traslad
Primer Período (1810-1829) Con la ruptura del vínculo colonial con España en 1810, no se produjo automáticamente un estado nacional. Se hizo evidente que solo el control español era el que podía mantener unificado el Virreinato del Río de la Plata, ya que este estaba compuesto por pro
Ecuación de Clapeyron y su aplicación a la vaporización La ecuación de Clapeyron se enuncia por la ecuación dP/dT=ΔH/TΔV (1). Puede modificarse para cambios de fase líquido-vapor omitiendo el volumen de la fase condensada. Entonces, podemos utilizar en la ecuación (1) para obtener: dP