TRAMA ETHERNET Preámbulo: El receptor usa un octeto patrón de 7 bits ceros y uno alternados para establecer la sincronización entre el emisor y el receptor. Delimitador del comienzo de la trama (SFD, start frame delimiter): Consiste en la secuencia de bits 10101011, e indica el comien
16. Dios, para Aristóteles: es acto puro. 17. Desde el punto de vista lógico, la forma de ———- es, para Aristóteles: su esencia, y esta equivale a «viviente, animal, racional». 18. La potencia de un huevo de avestruz/codorniz, según Aristóteles: es la capacidad pasiv
La Poesía Española del Siglo XX: De la Guerra Civil a los Años Cuarenta 1. La Poesía Durante la Guerra Civil La Guerra Civil española (1936-1939) dividió a la sociedad en dos bandos, lo que se reflejó en la poesía: Republicanos: Antonio Machado, la mayor parte de la Generación del 27
Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración: los partidos dinásticos. Las fuerzas políticas de oposición: republicanos, nacionalistas, socialistas y anarcosindicalistas. FIN DEL SISTEMA CANOVISTA La muerte de Cánovas (1897) y de Sagasta (1903) llevó a los partidos
Introducción Desde el siglo X hasta finales del siglo XV, la supremacía en la Península Ibérica fue de los reinos cristianos. A partir del siglo XIII, la situación política estuvo dominada por dos grandes entidades: la Corona de Castilla y la Corona de Aragón. Los siglos XIV y XV, den
Federico García Lorca: Vida y Obra Primeros años y formación Federico García Lorca (1898-1936) nació en Fuente Vaqueros, Granada. Provenía de una familia acomodada y estudió música, piano, filosofía y letras en la Universidad de Granada. Residencia de Estudiantes y la Generación del 2
Entidades Religiosas Dentro de los grupos religiosos existen estructuras organizativas de diverso tipo que facilitan el cumplimiento de sus objetivos o expresan parte de su identidad y mensaje. Dentro de dichos grupos se generan agrupaciones de miembros para atender a específicos aspe
El Fascismo y el Nazismo 2. Características del Fascismo El término fascismo, es un concepto que tiene su origen en el movimiento político fascista italiano, creado por Benito Mussolini entre 1919 y 1920. Sin embargo, es un término que se puede aplicar a distintos movimientos político
Primera Unidad: Rol del Estado en la economía 1. Teoría del Interés Público La acción de los gobiernos se orienta al bien común. El estado puede intervenir en la economía cuando se producen “fallas en el mercado”. Problemas de esta teoría: Asumir que siempre las regulaciones están bie