El teatro en España hasta la Guerra Civil El teatro representado en España hasta la Guerra Civil poseía una característica básica: ignoraba las tendencias experimentales y renovadoras que triunfaban en Europa. El público burgués, este tipo de teatro era un teatro que defendía los idea
Alta Mar Definición Todas las partes del mar no incluidas en la zona económica exclusiva, en el mar territorial o en las aguas interiores, ni en las aguas archipelágicas de un Estado archipielágico” (art Principios y Libertades Según el artículo 87 de la C’82 la libertad de alta mar
El Arte Neoclásico Características Utiliza la perspectiva lineal, situando a los personajes en un único plano como los relieves clásicos. Predominio del dibujo frente al color. Usan los colores puros y la luz es fría para dar solemnidad. Contenidos ideológicos, heroicos y moralizantes
Currículo Técnico Finalidad Reproducción de saberes y valores tradicionales. Enseñanza Centrada en el profesor. Conocimiento Naturaleza objetiva (positivismo); presentado externamente al alumno. Aprendizaje Conductivismo y memorización repetitiva. Elementos de Elaboración Documentos e
La Novela del Siglo XX: Una Revolución en la Narrativa 4.1 La Novela del Siglo XIX: Orden y Coherencia La novela del siglo XIX se caracterizaba por su orden y coherencia, dando importancia al argumento sobre la forma de narrarlo. El autor era un»pintor de costumbre» que presentaba aco
Pruebas Bioquímicas ¿Qué son las pruebas bioquímicas? Son test químicos aplicados a medios biológicos que, conociendo su reacción, nos permiten identificar distintos microorganismos presentes. Su funcionamiento consiste en determinar la actividad de una vía metabólica a partir de un s
Francisco Umbral Madrid (1932-2007) Columna en el periódico “El Mundo” muy divertida y muy bien pagada Salió mucho en televisión, carácter escandaloso, hablaba con frecuencia de mujeres. Apareció en el programa de Mercedes Mila en Antena 3, “Queremos saber”, fue a hablar de su libro “
CAPITAL El capital es dinero susceptible de multiplicarse, dinero que engendra dinero, y es la base del sistema capitalista, cuya riqueza se mide en cantidad de dinero: las personas valen por el dinero que tienen y el trabajo vale por el dinero que genera. El capital es un tipo de din
Fuerzas Competitivas del Sector Modelo de Michael Porter El modelo de Michael Porter analiza las fuerzas competitivas que influyen en la dinámica de un sector: Grado de rivalidad: Depende del tipo de mercado, el número de competidores y su concentración. Amenaza de entrada de nuevos c