Definición de Administración Administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el manejo de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas propuestas de la organización de manera eficiente y eficaz. Concepto de Organ
Concepción Genético-Cognitiva del Aprendizaje (Piaget) Epistemología Genética Disciplina que estudia los mecanismos y procesos mediante los cuales se pasa de los estados de menor conocimiento a los estados de conocimiento más avanzado (Piaget, 1979). Aprendizaje y Desarrollo Cognitivo
Percepción Proceso nervioso superior que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno y de uno mismo. La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los cinco sentidos (vista, olfato, ta
Nacionalismos en España: Orígenes y Evolución Los movimientos nacionalistas surgieron como una fuerza de oposición frente al centralismo de La Restauración. El individuo no pertenece a una comunidad universal, sino a una comunidad natural de valores que es el pueblo. El criterio difer
Hacienda Pública – Concepto, Sujeto y Campo 1. Criterios de decisión económica de los agentes sociales En las sociedades actuales, los agentes sociales adoptan sus decisiones económicas basándose en dos criterios: el mercado y la autoridad. Estos criterios permiten diferenciar e
Conceptos Fundamentales en la Teoría del Derecho: Kelsen y Hart ¿Según Kelsen, puede pertenecer al ordenamiento jurídico una norma que contradiga el contenido de una norma superior? Sí, puede pertenecer. Según Kelsen, la pertenencia de una norma a un ordenamiento jurídico (que es un s
Desarrollo Sensorial y Motor del Bebé: Una Mirada Detallada El desarrollo sensorial y motor del bebé es un proceso fascinante que se despliega desde el nacimiento y continúa durante los primeros años de vida. Comprender este desarrollo es crucial para apoyar el crecimiento saludable d
La Paz Armada (1870-1914) Se llamó así porque, aunque aparentemente reinaba la paz, las tensiones entre las naciones europeas eran crecientes. De hecho, en aquella época los países dedicaron gran parte de su producción industrial a fabricar armamento. Sistema Bismarckiano Guillermo I
I. El Cambio Organizacional El filósofo griego Heráclito concebía el cambio como algo permanente. Debajo de la realidad subyace un proceso oculto, al que Morgan denomina «lógica del cambio», a través del cual es posible explicar la realidad concreta en cualquier instante. ¿Qué se enti