Renacimiento y Humanismo: Un Renacer Cultural en Europa El Renacimiento tuvo lugar desde el siglo XIV en Europa y supuso un gran renacer de la cultura en todas sus manifestaciones. Principalmente, es un movimiento de optimismo vital que se hizo presente en el arte, la literatura, la r
TOMÁS DE AQUINO La Edad Media fue un período de intensa actividad intelectual en el que razón y fe se entrelazaron en un fructífero diálogo. En este contexto, emerge la figura de Tomás de Aquino, un pensador cuya influencia trasciende siglos. Su obra maestra, la Suma Teológica, nos of
Primeros concilios ecuménicos: Nicea (325): Se formuló el Credo. Éfeso (431): Se definió que las naturalezas humana y divina de Jesús están unidas. Calcedonia (451): Se redactó el reconocimiento de las dos naturalezas en Cristo. El arrianismo, herejía del siglo IV, negaba la Trinidad,
Peritoneo: Definición y Repliegues Definición: El peritoneo es una membrana serosa de doble hoja. Hoja parietal: Se relaciona íntimamente con las paredes abdominales. Hoja visceral: Se relaciona con los órganos, vísceras y estructuras contenidas por la cavidad abdominal (CAP). El peri
IVA: Impuesto al Valor Agregado Naturaleza del IVA El IVA es un impuesto de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo. Su finalidad es hacer tributar las siguientes operaciones: Entregas de bienes y prestaciones de servicios que realizan los empresarios y profesionales. Adquisic
Fundamentos de la Gestión de Proyectos: Preinversión, Inversión y Operación Como se ejecutará y operará el proyecto, necesitamos de un estudio tecnológico. F La etapa de preinversión tiene como propósito encontrar el proyecto más adecuado para satisfacer una necesidad objetiva. V El a
Escisión Societaria: Reestructuración y Disgregación Patrimonial Concepto y Clases de Escisión La operación inversa a la fusión es la escisión, puesto que sirve para cumplir una función de reparto o disgregación patrimonial en procesos de reestructuración empresarial de muy diverso si
Derecho Internacional Público: Una Visión General El Derecho Internacional Público es la rama del derecho que se ocupa de las relaciones internacionales. Objeto del Derecho Internacional Público Garantiza la paz, las relaciones y la justa resolución que pudiera surgir entre los estado
Modernismo El Modernismo es un movimiento literario desarrollado a finales del siglo XIX y principios del XX en Hispanoamérica y España. Sus características principales son: Escapismo: Evasión hacia mundos lejanos a través de la mitología, los cuentos de hadas, ambientes aristocrático