Tipos de Redes Informáticas y sus Características Las redes informáticas se clasifican según su alcance y tecnología de conexión. A continuación, se describen los tipos más comunes: PAN (Red de Área Personal): Interconexión de dispositivos en el entorno personal del usuario. Ejemplos:
La planificación es el proceso que determina los grandes objetivos de una organización y las políticas y estrategias que gobernarán la adquisición, uso y disposición de recursos para conseguir tales objetivos (Steiner, 1979). La naturaleza de la planificación se pone de manifiesto al
El Verdadero Motivo de la Invención de la Escritura La invención de la escritura, desde sus primeras formas pictográficas hasta la escritura alfabética, fue uno de los avances más trascendentales en la historia de la humanidad. Aunque sus motivaciones iniciales pueden parecer variadas
Causas de la Estructura Radial de la Red de Transportes en España Las causas de la estructura radial de la red de transportes en España son físicas, económicas e históricas. Causas Históricas y Políticas Cuando empezaron a desarrollarse las primeras actividades industriales modernas,
El Mapa Político Mundial: Una Perspectiva General El mapa político mundial es la expresión geográfica del sistema interestatal. Ofrece una imagen instantánea de los Estados en un momento determinado, reflejando el cambio continuo del mundo. Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (
Las Tres Grandes Concepciones de la Filosofía Concepción Metafísica Para la metafísica, la filosofía es el saber más pleno, la auténtica sabiduría humana, la ciencia de la verdad. La filosofía es universal, ya que abarca todo y ninguna realidad le es ajena. Concepción Crítica La filos
El Contexto del Pensamiento de Descartes y el Discurso del Método El contexto del pensamiento de Descartes, y en concreto el Discurso del Método, tiene como punto de referencia inicial el Renacimiento, en tanto que época de transición entre la doctrina medieval teocentrista, comunitar
La Arquitectura Gótica en la Península Ibérica La arquitectura gótica en la Península Ibérica se desarrolló gracias al apoyo de la monarquía, especialmente en Castilla durante el reinado de Fernando III. La influencia francesa fue predominante, penetrando por el Camino de Santiago, al
Tradición y Vanguardia en la Poesía de Miguel Hernández Se empapaba de todo lo que leía y oía. Su motivo de inspiración era la poesía de vanguardia. Su aprendizaje literario se inclina en la imitación de los escritores cultos. La tradición de Miguel Hernández se presenta en un doble i