Tema 14.1. Intentos de modernización. Regeneracionismo y revisionismo político.Tras la derrota de 1898 surgieron movimientos regeneracionistas que exigían una renovación política, social y cultural. En 1902, Alfonso XIII asumió el poder a los 16 años. Los primeros años de su reinado e
Controversia sobre la naturaleza de la luz.||Naturaleza corpuscular (Newton):-La luz está compuesta por diminutas partículas que se propagan en línea recta.-Explica la reflexión, como choques elásticos de las partículas luminosas con las superficies reflectoras.-Explica la refracción
EL NOVECENTISMO – GENERACIÓN DE 1914 En 1914 se produce un relevo generacional en la cultura española, el modernismo y la generación del 98 dan paso al novecentismo. Estaba formado por personalidades procedentes de varios ámbitos culturales. Se caracteriza por:-Nacer en los años 80 de
La novela en el siglo XVI (I). Los géneros narrativos 1. Introducción. En el siglo XVI, hay gran variedad de géneros novelísticos, que se pueden clasificar de la siguiente forma: • géneros que proceden del siglo anterior: los libros de caballerías y la novela sentimental. • géneros in
15.1. LA CREACIÓN DEL ESTADO FRANQUISTA: FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS Y APOYOS SOCIALES. EVOLUCIÓN POLÍTICA Y COYUNTURA EXTERIOR. DEL AISLAMIENTO AL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL. EL EXILIO. Fundamentos ideológicos y apoyos sociales del régimen El régimen se caracterizó desde su inicio por
dirección: se ocupa de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. La esencia de la tarea directiva,por tanto,consiste en conseguir una actuación conjunta de las personas y medios que componen la oreganización, dandoles objetivos y valo
MORFOLOGÍA URBANA La morfología urbana es la forma que tiene mía ciudad. En la ciudad la calle es el espacio público que actúa como elemento organizador al crear los barrios y hacer posible el acceso a todos los lugares. El trazado viario forma la trama urbana, que es el conjunto de
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS: se consideran RSU los recogidos por los servicios municipales o por servicios afines contratados por los ayuntamientos. A. Producción de RSU: el mejor indicador que podemos utilizar para el análisis de la situación de este tipo de residuos es la producción de
LAS MIGRACIONES EXTERIORES SIGLO XTX La falta de recursos y el crecimiento acelerado de la población española desde mediados del XLX propiciaron la emigración. En 1853 se eliminaron todos los obstáculos legales que se oponían a la salida de población. Empezó un ciclo emigratorio fue