“Nada” de Carmen Laforet (1944) Localización de la obra: Pertenece A la novela de los años 40, de Posguerra, junto a “La Familia de Pascual Duarte” de Cela. Ambas novelas Tienen un tono sombrío y existencial. Posteriormente, se unen también Miguel Delibes Y Ana María Matute. Reflej
QUE ES LA Mediación La mediación es un proceso confidencial y voluntario de Resolución de conflictos donde un tercero, el mediador, de forma neutral e Imparcial, ayuda a las personas implicadas a comunicarse entre sí de una forma Adecuada y positiva con el fin de alcanzar acuerdos sat
Dualismo antropológico. Mecanicismo y libertad Introducción: Descartes se encuentra en una época de transformaciones sociales e intelectuales. Va de una Europa teocrática a una visión científica de la naturaleza llegamos al mecanismo posición filosófica que comparte con Galileo en est
-Exploradores de cavernas: caso ficticio en que 5 exploradores se quedan atrapados en una cueva, ante la necesidad de comida por que si no comen morirán antes de que los rescaten. Deciden que uno debe de morir para que se lo coman jugandolo al azar al lanzar dados, uno se arrepintió p
1. INTRODUCCIÓN Para ser consumido, Cada alimento tiene un estado natural óptimo, que normalmente va ligado A la naturaleza del producto. Los vegetales tienen su punto óptimo de consumo en el Momento de maduración adecuada para cada especie, y en el periodo de tiempo más Cercano a su
2. Identifica la obra a la que pertenece el fragmento indicando su título, autor, nacionalidad y el momento histórico en el que se sitúa su publicación. Teniendo en cuenta ese momento histórico, ¿ante qué género de novela nos encontramos? Arguméntalo considerando la forma en que la re
3-técnicas de movilización y traslado: Una de las necesidades básicas del ser humano es el Movimiento, y un paciente que por su avanzada edad o por su patología no es Capaz de movilizarse requerirá la ayuda del personal sanitario Ergonomía: ciencia que investiga las capacidades humana
J. J. Thomson demostró en 1897 que estos rayos se desviaban también en un campo eléctrico y eran atraídos por el polo positivo, lo que probaba que eran cargas eléctricas negativas. Calculó también la relación entre la carga y la masa de estas partículas. Para este cálculo realizó un e
C) Los primitivos flamencos 1 carácterísticas: -Mientras que en Italia se desarrolla el Quattrocento en Flanders aparece la pintura flamenca que se desarrolla durante el S.XV – La técnica con la que se pinta es el oleo y uno de los primeros pintores en utilizarla fue Jan Van Eyc