CONCEPTO DE TEXTO: Podemos estudiar el concepto detexto desde dos puntos de vista.Desde el punto de vista lingüístico sería una estructura supraoracional. Es una unidad lingüística.Desde el punto de vista comunicativo es un producto lingüístico unitario depende de los distintos elemen
1. FACTORES DE LA DIVERSIDAD BIOGEOGRÁFICA DE España. La Biogeografía es una rama de la Geografía que describe y explica la distribución y las relaciones de los seres vivos con el medioambiente a partir de los datos del clima, suelo y vegetación, así como los procesos que la han origi
·Coherencia: el texto ha de presentarse como una unidad global de sentido, donde las ideas se vinculen entre sí y con el contexto. ·Cohesión: se manifiesta en la superficie a través de la trabazón morfosintáctica y léxica del texto. Ambos principios se condicionan mutuamente. Mecanism
El castellano es una lengua ROMánica derivada del latín vulgar y enriquecida con el aporte de otros dialectos e idiomas. >el castellano surgíó en el norte de la Península Ibérica cuándo Castilla se constituyó como reino independiente se entendíó progresivamente con el avance de la
LA LITERATURA DEL Siglo XVIII El Siglo XVIII es en Europa un Periodo de profundos cambios económicos, sociales y políticos que conducen a la Crisis del Antiguo Régimen y ponen las bases del mundo contemporáneo. En buena Medida, esas transformaciones están propiciadas por la Ilustració
Análisis externo: nos permite determinar las oportunidades y amenazas que el contexto puede presentarle a una organización.-Oportunidades: factores positivos que se generan en el entorno.-Amenzas: factores negativos que se generan en el entorno.Análisis interno: nos permite determina
1. Que es una aplicación, que es un ejecutable, que es proceso. -Una aplicación es un tipo de programa informático, diseñado como herramienta para resolver de manera automática un problema específico del usuario. -Un ejecutable es un fichero que contiene el código binario o interpreta
La edición de las Rimas de 1871 mantiene una ordenación que no sigue criterios cronológicos, y que es distinta de la que hizo el propio Bécquer en el manuscrito del Libro de los Gorriones./El orden argumental que decidieron los amigos de Bécquer en 1871 agrupó los poemas con una decid
Llamamos Modernismo a la corriente que surgíó en Hispanoamérica Entorno al poeta Rubén Darío. Los referentes de estos autores Fueron principalmente estadounidenses (Edgar Allan Poe y Walt Whitman) y europeos. Entre estos destacan Víctor Hugo y Bécquer, y Sobretodo dos movimientos fran