En la primera estrofa del Soneto, el yo poético se encuentra enfrentado A la muerte y clama a Dios inútilmente, ya que solo escucha su voz En el vacío abismal que siente.En las dos estrofas siguientes –segundo cuarteto y primer terceto-, el poeta habla con Dios: le pide que esté despi
1.1 Acción: La acción se desarrolla en una habitación elegante y funcional en la que conviven cinco individuos de brillante cualificación profesional: un médico, un matemático, un fotógrafo, un ingeniero y, el más joven de todos, Tomás, un novelista que es quien abre la obra dialogand
La literatura en la Ilustración: La Ilustración o el Siglo de las Luces La llustración fue un movimiento ideológico y cultural, que se desarrolló en Europa durante el siglo XVIII, conocido como Siglo de las Luces, con Francia como foco de irradiación. Algunos de los rasgos definitorio
Resumen Filosofía Cartesiana centrándote en el análisis que hace Descarte del cogito Cogito ergo sum, pienso luego existo, mi pensamiento aparece como una realidad, estoy seguro de que pienso, de que sigo pensando, luego existo al menos como realidad pensante. El cogito, ergo sum es l
Durante la segunda mitad del Siglo XX la narrativa hispanoamericana tuvo un desarrollo extraordinario. Su éxito internacional se demuestra con la concesión del Premio Nobel a Miguel Ángel Asturias, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. Su origen está en los años cuarenta, con l
INTRODUCCIÓN LA POESÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 PAU Generación del 27 es la denominación con que se agrupa al conjunto de poetas que se reuníó en 1927 en el Ateneo de Sevilla para homenajear a Góngora en el tercer centenario de su muerte y que se convirtió en el más notable grupo liter
1 Evaluación Diagnóstica (María Méndez G.) Concepto: Proceso a través del cual el trabajador social estudia y analiza la información disponible en relación al cliente y su problema, con el fin de elaborar un juicio profesional que Oriente su intervención. Se divide en las siguientes
Tendencias Del Siglo XVIII El siglo 18 narra el limite entre el Antiguo Régimen y el mundo Contemporáneo se produce una revolución del pensamiento y un intento De renovación de las ideas. Así nace un movimiento político, Filoofico y cultural que constituyela esencia del pensamiento eu
Dos familias, la de los Buendía y los Iguarán, han acabado por dar luz a un muchacho con cola de iguana a fuerza de casarse entre sí. Úrsula Iguarán, recién casada con José Arcadio Buendía, se niega a que el matrimonio se consume por temor a que también les nazca un hijo con cola. Ell