4B La lengua y sus variedades El lenguaje es la capacidad que poseen los seres humanos para poder comunicarse mediante un sistema de signos lingüísticos. La lengua o idioma es un código común que utilizan los hablantes de una comunidad, no es una estructura fija sino que sufre cambios
1. La literatura de Siglo XVIII. Ensayo y teatro Periodo de gran estabilidad, crecimiento económico y demográfico. Es conocido como el «siglo de las luces», se sustituye jerarquía disciplina y autoridad por igualdad independencia intelectual y crítica libre -La razón es la principal b
Saldo migratorio de España y Países de destino de emigración Española Análisis de las dos gráficas: gráfico de barras verticales refleja el “Saldo migratorio de España 2008-2012 (en miles de personas). En el gráfico aparecen cuatro variables: la “Emigración” en color negro; la “Inmigr
1.LA NARRATIVA HISPANOAMENRICANA Los rasgos temáticos, Narrativos y estilísticos de La casa De los espírituspodemos incluirlos en la corriente literaria Denominada El post-boom (generación de 1980), y que Es posterior a la generación llamada El Realismo mágico (generación de 1960) de
Dramático: En los años 70 se impuso el teatro de calle con más espectáculo que texto.La temática coincide con la de la posmodernidad con el tiempo algunos de estos grupos se profesionalizan y proliferan hasta nuestros días. En la democracia confluyen todas las tendencias, hay teatro a
Mussolini: El hombre es acción, si piensas hay sentimientos, hay dolor; la razón te puede controlar Italia: Consecuencias e la IGM son desastrosas para Italia más de 700.000 muertos; más de 500.000 heridos, en el paro.. Deudas multimillonarias con USA e Inglaterra, aumenta la inflació
MÉTODO DE PROYECTOS Y ABP El método de proyectos y el Aprendizaje Basado en Problemas tienen una base común: intentan desarrollar un aprendizaje basado en la realidad y el contacto directo y aplicar las propuestas de pedagogos como Dewey que querían aplicar en las aulas técnicas de in
Poesía conceptista. Quevedo: Rasgos: En la poesía de Quevedo alterna el tono grave y solemne con el tono jocoso y desenfadado. El autor destaca por su capacidad para pasar de lo emotivo y profundo a la sátira, según el tema y la intención de sus textos. La obra lírica de Quevedo prese
IV.- EL AMOR Y LA MUERTE EN EATC.La novela es todo un tratado sobre el paso del tiempo y sobre el amor, presentado éste con todas las variantes posibles: amor luminoso, ilusionado, atormentado, oscuro, decepcionante, ROMántico, insatisfecho, apasionado, resignado, exacerbado, sexual,